{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Capacidad productiva de un fertilizante orgánico elaborado a partir de residuos sólidos para el cultivo de lechuga

Resumen: El aumento en la generación de residuos, como consecuencia del incremento poblacional, provoca la búsqueda de alternativas que permitan un manejo y disposición de los residuos. En esta investigación, se comparó la fertilización química y orgánica a partir de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la implementación de sistemas fotovoltaicos con almacenamiento para pequeñas industrias

Resumen: Hoy día los sistemas de generación renovables no convencionales a pequeña escala empiezan a tomar fuerza dentro de los sistemas eléctricos de potencia. La generación para autoconsumo puede beneficiar las pequeñas y medianas empresas a fin de volverlas más com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primer informe sobre heteroblastia en protofilas de tacaco (Sechium tacaco)

Resumen: El objetivo del trabajo fue realizar observaciones en las protofilas de plántulas de tacaco. Se sembraron 50 semillas de tacaco, y se evaluaron las protofilas de las plántulas emergidas, hasta los 91 días después de siembra. Se encontraron protofilas con uno,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto inhibitorio del aceite esencial de Lippia graveolens sobre Fusarium oxysporum en la familia Solanaceae. Una revisión

Resumen: La agricultura enfrenta diferentes retos, uno de ellos es el generado por microorganismos fitopatógenos, entre estos se encuentran principalmente virus, bacterias y hongos, los cuales producen daños en la cosecha. Uno de los agentes causales de estos problema

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia de los coeficientes de uniformidad en las operaciones agrícolas asistidas por maquinaria (Nota técnica)

Resumen: La eficiencia de las labores agrícolas mecanizadas incide en el rendimiento general de los cultivos y en la uniformidad de la producción, variables determinantes en la definición adecuada de las zonas de manejo diferenciado. Las pruebas de uniformidad de los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de Plataforma UAS de Ala Fija con ascenso/descenso vertical para aplicaciones fotogramétricas

Resumen: En este artículo se describe el proceso de desarrollo de una plataforma de ala fija con capacidad de despegue/aterrizaje vertical (VTOL) para aplicaciones fotogramétricas a partir del controlador abierto con autopiloto Pixhawk 2. Se explica la funcionalidad g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis energético del edificio N°1 de la Universidad Tecnológica de Panamá: simulación y optimización del consumo de energía eléctrica a través de soluciones de eficiencia energética

Resumen: La Agencia Internacional de la Energía en 2017 estimó que el 40% de la reducción de emisiones de gases contaminantes necesarias para que en 2050 se limite a dos grados el incremento de temperatura global, podría lograrse a partir de las medidas de eficiencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de regresión de soporte vectorial para el control de espuma metálica

Resumen: El monitoreo de perfiles se enfoca en aquellas variables de proceso o producto que son caracterizadas por una relación funcional de esta variable respecto del tiempo o el espacio. El objetivo de este trabajo es desarrollar una metodología basada en Regresión

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Simulación de plasma y diseño de sistemas para operación y diagnóstico en el Tokamak esférico MEDUSA-CR

Resumen: Este proyecto simuló escenarios de confinamiento que buscan analizar diferentes formas de la sección transversal del plasma y de esta manera prever el parámetro beta óptimo en un tokamak esférico de baja razón de aspecto como lo es MEDUSA-CR. Además, se busca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corrosión atmosférica del acero al bajo carbono, a diferentes ángulos de exposición, en un ambiente tropical

Resumen: En esta investigación se estudió la afectación del ambiente sobre la corrosión del acero al bajo carbono, en una región tropical de la zona central de Costa Rica, con el objetivo de establecer la variación de la velocidad de corrosión en función del ángulo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de zonas agroecológicas y condición de siembra sobre altura de planta y rendimiento en avena forrajera en la región Puno, Perú

Resumen: El presente estudio de Avena sativa variedad dorada cayuse, se realizó en seis comunidades de puna seca (PS) y seis comunidades de puna húmeda (PH) en la región Puno. Los objetivos fueron evaluar la influencia de dos zonas agroecológicas PS y PH, dos condicio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicaciones biotecnológicas de la degradación bioquímica de madera por acción de hongos Xilófagos: pudrición parda y blanca

Resumen: Entre los factores bióticos con habilidad para degradar la madera se encuentran los hongos xilófagos. Estos organismos se clasifican según las preferencias de sustrato de crecimiento y sus patrones de descomposición de la madera; sobresaliendo aquellos causan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del Índice de Calidad de Agua ICA-NSF en las microcuencas del Parque Nacional Río Dulce como herramienta en la gestión integral del manejo sustentable, Livingston, Izabal, Guatemala, Centroamérica
José Adiel Robledo-Hernández

Resumen: El área protegida denominada Parque Nacional Río Dulce se encuentra ubicada en el nororiente del caribe de Guatemala. Es administrada por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y regido por un plan maestro. Sin embargo, afronta cada día retos, tales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo del ciclo de vida y comparación de la fertilidad de Estigmene albida aislada del cultivo del higo (Ficus carica), bajo condiciones controladas de laboratorio

Resumen: Los lepidópteros son uno de los grupos de organismos más grandes que existen, conocidos comúnmente como mariposas o polillas, los cuales en su estado larval son considerados como las plagas más dañinas en la agricultura. Larvas de lepidópteros fueron colectad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Chemical risk: state of the art of chemical substances exposure assessment

Abstract: Given the ability of chemical substances to generate possible adverse effects on people’s health, it is necessary to identify, collect and integrate all the information related to the dangers associated with these substances. Throughout the years, the definit

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}