{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La preparación de toda la sociedad para la adaptación al cambio climático es un tema de gran interés para Cuba por la magnitud y gravedad de este fenómeno, dado su carácter irreversible, de ahí la urgencia de educar a la población en general y en particular a
es en
Resumen: El empleo de la percepción remota satelital, vinculada a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y al tema de los incendios en la vegetación, constituye una importante herramienta para el pronóstico, detección, vigilancia y estudio del comportamiento de
es en
Resumen: Se presentan por primera vez la creación de una red de observadores voluntarios, para estimar el estado de la superficie marina bajo la ocurrencia de fenómenos meteorológicos extremos en la provincia Cienfuegos. Se confecciona la cronología de las inundacione
es en
Resumen: La determinación cuantitativa de las emisiones de contaminantes atmosféricos por las fuentes fijas en las ciudades y sus efectos potenciales en el medio ambiente, constituye un estudio necesario y urgente en un mundo cada vez más urbanizado. En el presente tr
es en
Resumen: El impacto de la niebla en una zona determinada puede parecer poco significativo en comparación con los principales fenómenos meteorológicos peligrosos, sin embargo, sus consecuencias pueden ser considerables fundamentalmente en el transporte debido a la redu
es en
Resumen: Uno de los eventos meteorológicos más nocivos en el planeta es la sequía. Este fenómeno, si bien constituye una afectación climática que la sociedad ha enfrentado históricamente, ha visto acrecentada su influencia en los últimos decenios, lo que ha dado lugar
es en
Resumen: El estudio realizado constituye uno de los resultados del Proyecto “Evaluación de los impactos socioeconómicos y culturales del cambio climático en zonas costeras de la provincia de Cienfuegos” del Programa Nacional de Cambio Climático en Cuba. Su objetivo es
es en
Resumen: La investigación se realizó en el terreno de observación No. 1 de la Estación Agrometeorológica Aguada de Pasajeros con el objetivo de determinar la influencia de variables meteorológicas sobre el desarrollo fenológico de la caña de azúcar. Se utilizaron los
es en
Resumen: En el desarrollo de la meteorología la difusión de la información es un tema de vital importancia; por ello, en el Centro Meteorológico Provincial de Cienfuegos, como parte de la tarea comunicacional, se expone por diversos medios de comunicación el pronóstic
es en
Resumen: La ciudad de Cienfuegos, conocida por muchos como “La linda ciudad del mar” o la “Perla del sur” con una apacible bahía orgullo de sus habitantes, con sus innumerables sitios históricos, instalaciones patrimoniales y lugares emblemáticos, próxima a cumplir su
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
