{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Factores asociados al abandono universitario

Resumen: Uno de los grandes problemas del sistema educativo español es el alto porcentaje de estudiantes que abandonan la educación superior. Conocer qué factores inciden en el abandono, así como el perfil del alumnado que abandona, puede ser útil para reducir esta pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivación y satisfacción académica de los estudiantes de Educación: Una visión internacional

Resumen: El presente trabajo expone parte de los resultados del proyecto internacional To Tradition to Innovation in Teacher Training Institutions (TO-INN). En él participaron 13939 estudiantes universitarios de Europa y América Latina, que cursaban sus estudios en di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluar prácticas innovadoras en la enseñanza universitaria. Validación de instrumento

Resumen: El presente trabajo describe el proceso de diseño y validación de un cuestionario que mide y analiza el nivel de preferencia y utilidad que atribuyen los estudiantes universitarios que cursan asignaturas mediante el desarrollo de propuestas alternativas innov

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inclusión educativa comparada en UNESCO y OCDE desde la cartografía social
María Jesús Martínez-Usarralde

Resumen: La inclusión como principio tanto pedagógico como parte de la política socioeducativa se ha asentado a nivel transnacional. La aportación del presente artículo consiste en demostrar cómo, a pesar de los discursos que hablan de homogeneización y de isomorfismo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de vida y competencias de empleabilidad en personas trabajadoras en centros especiales de empleo

Resumen: Este artículo profundiza en la relación entre competencias de empleabilidad (CE) y calidad de vida (CV) en personas con discapacidad intelectual leve y moderada que trabajan en un centro especial de empleo (CEE), como elemento determinante en su nivel de incl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Participación en las redes sociales del alumnado de Educación Secundaria

Resumen: En este trabajo se presentan los resultados de una investigación realizada con la finalidad de valorar la participación en las redes sociales del alumnado de 3º y 4º de Educación Secundaria (ESO). El objetivo ha sido conocer el acceso y uso que efectúan en su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Grupos estratégicos en el sector privado de la educación superior

Resumen: El objetivo de este artículo es identificar grupos estratégicos en el sector privado de un sistema de educación superior. Las técnicas de clasificación tienden a comparar conjuntamente a las instituciones de educación superior privadas con sus contrapartes pú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desempeño académico de alumnos de educación para adultos en prisión

Resumen: La educación en prisión contribuye a reducir la reincidencia, pero la relación entre rendimiento académico y reincidencia es espuria, ya que la mayoría de los/las reclusos/as pertenecen a grupos sociales más vulnerables y con más carencias que, no solo influy

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impact of a Spanish Higher Education teacher development programme on approaches to teaching. Psychometric properties of the S-ATI-20 scale

Abstract: The quality of teacher training at universities has been a never-ending debate among authorities and academics because of its impact on student learning. Learning to teach at the Higher Education level is not a straightforward path, and there are often few op

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las pruebas de inglés para acceder a la Universidad. Una comparación entre Comunidades Autónomas

Resumen: El sistema de acceso a la universidad en España es un tema social de interés. Este estudio pretende comparar las pruebas de Lengua Extranjera-Inglés de las 17 comunidades autónomas que dan acceso a la universidad en España. La finalidad es reflexionar sobre l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones de los estudiantes universitarios sobre las competencias adquiridas mediante el aprendizaje basado en problemas

Resumen: Desde hace algunas décadas, las exigencias del mercado laboral en las que están inmersos los universitarios día tras día, hacen necesario que desde la Universidad se apueste por potenciar modelos enfocados al desarrollo intelectual, personal y emocional del e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias genéricas en la universidad. Evaluación de un programa formativo

Resumen: Las competencias genéricas han ido ganando relevancia en el entorno empresarial desde 1973, y posteriormente, desde el 2000, en el entorno de la educación superior. En este sentido, el EEES, manifiesta que la universidad ha de formar en competencias específic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las Jornadas de Puertas Abiertas escolares: ¿Un dispositivo casi-comercial?

Resumen: A partir del año 1990, y con especial fuerza de los 2000, se extendió enormemente en Cataluña la práctica de hacer Jornadas de Puertas Abiertas (JPA), que eran vistas como una herramienta de empoderamiento de los centros en el marco de la apuesta por la auton

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validation of a tool for self-evaluating teacher digital competence

Abstract: The impressive and rapid development of society is leading to technological innovations that require new technical and cognitive skills. In particular, Teacher Digital Competence (TDC) is becoming increasingly important as an initial step towards better use o

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Robótica educativa en contextos inclusivos: el caso de las aulas hospitalarias

Resumen: Los derechos fundamentales de los menores hospitalizados incluyen la necesidad de ofrecer la atención educativa comprendiendo los aspectos emocionales durante la situación de enfermedad y convalecencia. La garantía de estos derechos, desde una mirada en pedag

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Does maternity affect women’s careers? Perceptions of working mothers in academia
Marta Gallardo

Resumen: En el ámbito universitario y de las instituciones de investigación, las mujeres tienen una baja representación. Después de obtener un doctorado, parecen progresar poco y su carrera profesional se ve obstaculizada por responsabilidades familiares. La maternida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}