{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto e impacto de las prácticas curriculares de los Grados de Educación Infantil y Primaria: la perspectiva de estudiantes, tutores y coordinadores

Resumen: El presente artículo analiza el efecto e impacto que las prácticas curriculares (Prácticum) de los Grados de Educación Infantil y Primaria generan en las personas y en las instituciones implicadas (escuelas y Facultades de educación) en opinión de responsable

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de Aprendizaje en Aprendizaje-Servicio Universitario: Una Revisión Teórica

Resumen: El Aprendizaje-Servicio (ApS) ha extendido su alcance en la educación superior en las últimas décadas, incrementando el número de programas implementados y de centros que los sustentan. Este proceso ha sido acompañado por un despegue de la investigación, con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La repetición de curso a debate: un estudio empírico a partir de PISA 2015

Resumen: La repetición de algún curso académico es una de las grandes preocupaciones del sistema educativo español, porque su tasa duplica el promedio de los países de la OCDE y la Unión Europea, lo que resulta muy costoso. Además, es una medida de calidad controverti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del perfil sociodemográfico del profesor universitario sobre la inteligencia emocional y el burnout

Resumen: Las directrices educativas, derivadas de la convergencia del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), exigen nuevas competencias al Personal Docente e Investigador (PDI). Estas demandas generan retos o dificultades personales a los docentes, ya que el en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Idea moderna de universidad: de la torre de marfil al capitalismo académico

Resumen: El presente artículo analiza la evolución de los discursos acerca de la universidad moderna a partir de la revisión reflexiva de textos clásicos y actuales sobre el tránsito desde la universidad como torre de marfil a la universidad emprendedora, examinando l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La percepción del docente universitario ante el uso y valor de los datos abiertos

Resumen: El avance de la conciencia democrática junto al aumento de población está provocando la necesidad de ofrecer a la sociedad datos que los propios gobiernos se obligan legalmente, y que los ciudadanos necesitan cada vez más. Muchos de estos datos son ofrecidos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio comparativo entre educación superior y media: efecto del apoyo social percibido, el autoconcepto y la inteligencia emocional en el rendimiento académico

Resumen: El rendimiento académico constituye en la actualidad una temática de gran interés en el ámbito de la educación por su relevante papel en el ajuste del alumnado. El apoyo social percibido, el autoconcepto y la reparación emocional son variables potencialmente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones sobre el uso de recursos TIC y «MASS-MEDIA» Para la enseñanza de la historia. Un estudio comparativo en futuros docentes de España-Inglaterra

Resumen: El uso de las TIC y los «mass-media» se ha convertido en una de las principales líneas de investigación sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y la innovación educativa. El objetivo de ese artículo es conocer la opinión del futuro profesorado de ciencias s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la creatividad de los estudiantes universitarios. Diferencias por género, edad y elección de estudios

Resumen: El trabajo que presentamos estudia la creatividad en estudiantes universitarios y las posibles diferencias por género, edad y elección de estudios que pudieran surgir, derivadas de una intervención en el aula basada en emociones positivas y en creatividad. Ut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El impacto de las prácticas en empresas en la inserción laboral: un análisis aplicado a los grados de economía y administración y dirección de empresas

Resumen: Las prácticas en empresas que realizan los estudiantes a lo largo de sus estudios universitarios están profundamente arraigadas en los sistemas de educación superior actuales. Sin embargo, han sido prácticamente inexploradas en la investigación académica, sob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Student Teachers Volunteering in Pre-Service Programmes in Successful Schools: Contributing to their Successful Training

Abstract: Following recent literature, the field of teacher education is considered as key factor in promoting school success. In this regard, this study is dedicated to clarifying which type of education is most effective to train successful teachers so that they can

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mentoría e integración social en la universidad: El aprendizaje por servicio en un proyecto del grado de periodismo

Resumen: Este artículo resume las percepciones de dos grupos de jóvenes (estudiantes de Periodismo y jóvenes adolescentes en tratamiento por diferentes adicciones y trastornos) sobre su participación en un proyecto de aprendizaje-servicio financiado por la UE (Erasmus

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de las necesidades de orientación y educación para la carrera en seis grados de Educación. Bases para el desarrollo del plan de acción tutorial

Resumen: Esta investigación analiza las necesidades de orientación y educación para la carrera de los estudiantes universitarios. Surge del desarrollo de una propuesta innovadora de Plan de Acción Tutorial de la Universidad de Oviedo, elaborada con los mismos principi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Promover la indagación en matemáticas y ciencias: desarrollo profesional docente en primaria y secundaria

Resumen: El presente estudio se ubica en la intersección de dos problemáticas: la renovación metodológica en la enseñanza de las ciencias y de las matemáticas hacia enfoques orientados a la indagación en el aula, y la formación realmente transformativa del profesorado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La influencia de la educación y otras variables relevantes en la decisión de emprender: Dos casos de estudio comparados de estudiantes universitarios de Ciencias Sociales y Jurídicas de España y México

Resumen: Los informes del Global Entrepreneurship Monitor indican que la tasa de iniciativa emprendedora española es baja respecto de la de otros países como es el que caso mexicano. Esta tasa se calcula en función del porcentaje de población emprendedora sobre el tot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}