{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efectos en el rendimiento físico a corto plazo de dos programas de entrenamiento neuromuscular con diferente orientación aplicados en jugadores de fútbol de élite U-17

Resumen: El objetivo de este trabajo fue comparar el efecto de dos programas de entrenamiento neuromuscular (orientación vertical vs horizontal), realizados durante 6 semanas, sobre el rendimiento físico en jugadores de fútbol. Dieciséis futbolistas de 16,6 ± 0,3 años

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión de los factores de riesgo y los programas de prevención de la lesión del ligamento cruzado anterior en fútbol femenino: propuesta de prevención
Marcos Pardeiro Javier Yanci

Resumen: El objetivo principal de este estudio fue analizar los efectos de un protocolo de calentamiento de 25 minutos en el rendimiento físico y en la percepción de estar preparados para afrontar un partido en jugadores de fútbol. 15 jugadores de fútbol realizaron su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos del calentamiento en el rendimiento físico y en la percepción psicológica en jugadores semi profesionales de fútbol

Resumen: Los objetivos de esta revisión fueron analizar las causas y factores de riesgo de la lesión del LCA, realizar una revisión sistemática de los programas de prevención actuales y proponer un protocolo para la prevención de la lesión del LCA. Para ello, se reali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Stroke performance in high-level Spanish wheelchair tennis players

Abstract: The aim of this study was to analyse shot selection in a wheelchair tennis (WT) tournament, comparing winning and losing players and evaluating the outcome of strokes. Sixteen men’s singles WT matches (comprising a total of 5,720 strokes) were analysed. Each

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Match Statistics as Predictors of Team’s Performance in Elite competitive Handball

Abstract: The aim of the present study was to identify performance indicators able to predict victory in a handball match. A documental research was carried out based on data from 80 matches from the Men’s Handball World Championship, held in Qatar in 2015. Data was ob

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgo de adicción al ejercicio en triatletas hombres amateur y su relación con variables de entrenamiento

Resumen: Debido a la creciente popularidad del triatlón a nivel amateur el objetivo de este estudio fue evaluar el potencial adictivo de este deporte, así como analizar si determinadas variables de entrenamiento podrían ser consideradas factores de riesgo. Atendiendo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación del cuestionario: “Perception of competence in middleschool PE” al contexto español

Resumen: Una baja competencia percibida puede afectar el adecuado desarrollo de las clases de Educación Física, por lo que son necesarios instrumentos válidos y fiables con los que medir esta variable. En este estudio se describe la adaptación y validación al idioma e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}