{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Criterios para la selección y uso de simulaciones en un grupo de profesores de Ciencias Naturales en formación

Resumen: En este trabajo se indagan las opiniones de estudiantes de profesorado en Física y en Química de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina) sobre su experiencia en la utilización de simulaciones, la valoración que hacen de estas y los criterios que consi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencia (inter)cultural en la formación de traductores e intérpretes peruanos
Sofía Lévano Castro

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar, desde una perspectiva interdisciplinaria, la evolución del término cultura y su relación con la competencia cultural o intercultural del traductor. Se pone énfasis en la función del traductor como mediador y e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Research on Effective Teaching. A Multilevel Study for Ibero-America

Abstract: This research aimed to determine the factors for Educational Effectiveness and to build an empirical model for Teaching Effectiveness in Ibero-America. A Multilevel Model with four levels of analysis was used to assess teaching effectiveness. The sample consi

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A Contribuição da Formação Continuada na (re)construção de Saberes Docentes
Valderesa Moro Hildegard Jung

Resumo: A formação docente continuada tem sido palco de muitas discussões no contexto brasileiro. No entanto, quando relacionada a construção e reconstrução de saberes docentes, há que se pensar em aprofundar sua importância no sentido da constituição pessoal e profi

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñanza de estrategias para el fomento de la comprensión lectora en universitarios

Resumen: La comprensión lectora es una competencia que puede desarrollarse formalmente en la institución educativa. Objetivo: Implementar un curso-taller para valorar sus efectos sobre comprensión lectora, uso de estrategias y motivación por la lectura. Método. Partic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de Kahoot como herramienta educativa para la enseñanza
Elsa Machaca-Huamanhorcco

Resumen: La investigación permitió demostrar el efecto de la herramienta Kahoot en el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas en estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa del distrito Socabaya ubicada en la región Are

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Discursos y prácticas pedagógicas sobre la diversidad en aulas de escuelas de educación básica rural multigrado

Resumen: Este estudio de casos analiza la coherencia entre discursos y prácticas pedagógicas de los docentes para atender a la diversidad de sus estudiantes en el área de Comunicación. Comprende la visita a seis instituciones educativas de Tacna y Ayacucho, Perú, en l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La interacción entre docente-alumno y alumno-alumno ante los conflictos en un aula de una institución educativa de nivel inicial de Pueblo Libre

Resumen: El objetivo general del presente estudio fue analizar las interacciones entre docente-alumno, y alumno-alumno ante los conflictos. El diseño de investigación fue el etnográfico. La población estudiada constó de diecisiete alumnos, un docente y una auxiliar/ma

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A contribuição da técnica de ensino “seminário” para o desenvolvimento cognitivo de estudantes de contabilidade

Resumo: Este estudo busca analisar se o uso da técnica do seminário, uma técnica ativa, como instrumento complementar a aula expositiva e resolução de exercício, influencia no nível de desenvolvimento cognitivo de estudantes de contabilidade. Em termos metodológicos

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática Financiera desde el enfoque histórico-cultural

Resumen: El presente artículo surgió como una síntesis del primer capítulo de la tesis doctoral denominada «Estrategia didáctica para la asignatura Matemática Financiera en la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Estatal de Milagro en la República d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}