{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Nuevo modelo de clasificación de revistas científicas colombianas -PUBLINDEX- Panorama de la publicación científica de Colombia
Julián Camilo Cala Duran

Resumen: El nuevo modelo de clasificación de revistas de PUBLINDEX y su política fue socializado durante el mes de junio de 2016 en distintas ciudades de Colombia. En esta socialización se presentó el índice H5 como el nuevo método de medición del impacto de las revis

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización sobre la toma de decisiones éticas en las unidades de cuidado neonatal por parte de pediatras y neonatólogos

Resumen: Introducción: Ha aumentado la sobrevida de los neonatos críticamente enfermos, lo que ha llevado a los profesionales encargados del cuidado de estos bebés a enfrentar frecuentemente decisiones éticas. En el presente trabajo se plantea el objetivo de caracteri

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que intervienen en el manejo del dolor oncológico: un reto para el profesional de enfermería

Resumen: Introducción: El dolor es el síntoma principal en la mayoría de los pacientes que padecen de cáncer. La evidencia epidemiológica demuestra que en todo el mundo existen 37.1 millones de casos de cáncer al año, los cuales ocasionan 6.9 millones de muertes. Por

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aproximación a la farmacología del sulfato de magnesio desde la perspectiva obstétrica

Resumen: Introducción: Desde su primer uso en 1926 en el manejo de la eclampsia el sulfato de magnesio ha sido un medicamento utilizado y estudiado ampliamente por obstetras. Durante mucho tiempo se mantuvo escepticismo sobre sus potenciales beneficios, pero la aparic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Salud en el Plan Departamental de Desarrollo “Santander Nos Une”
Bernardo Useche-Aldana

Resumen: Introducción: Con la expedición de la Resolución 429 de 2016, el gobierno colombiano culminó un proceso de reforma de la salud que consolida el sistema de aseguramiento representado en las denominadas Empresas Promotoras de Salud o EPS el cual fuera estableci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigación en el pregrado de Medicina: una experiencia universitaria formativa

Resumen: Introducción: En nuestro país existe una figura denominada semillero de investigación como una herramienta de promoción de la formación integral de los estudiantes, que tiene el objetivo de promover nuevo talento en áreas investigativas que permita la generac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol de las revistas científicas estudiantiles en la difusión de conocimientos en pregrado

Resumen: Sra. Editora:En primera instancia permítannos agradecer por la oportunidad de manifestar nuestras inquietudes respectos al rol de las revistas científicas estudiantiles a través de una de las revistas prestigiosas que viene ampliando sus horizontes de difusió

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El transitar de la muerte: cuidado paliativo ¿utopía o realidad?
Nathaly Rozo-Gutiérrez

Resumen: Introducción: El incremento de la esperanza de vida se duplicó en un siglo, y la dinámica de los perfiles de morbimortalidad tomó un giro hacia el predominio de las enfermedades no transmisibles. Las condiciones crónicas y progresivas alteran todas las dimens

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}