{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La práctica de la academia y la cirugía en tiempos del Covid-19
Luis Ernesto López Gómez

Resumen: El 2020 será un año para recordar en todos los aspectos. Escribo estas letras con el fin de evaluar lo que ha sido el desarrollo de la profesión y lo que esperamos de ella durante estos tiempos. Iniciamos con gran optimismo el año 2020, con el desarrollo del

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tumor mediastinal de células germinales en un paciente con melanoptisis

Resumen: Figuras A Y B: Radiografía de Tórax Anteroposterior (AP) y Lateral. Presencia de gran lesión al parecer del mediastino medio (Flechas blancas), con diámetros de 11 x 15 x 12 cm, de densidad homogénea, con efecto de masa y desviación de todas las estructuras (

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrés laboral, ansiedad y miedo al COVID-19 en médicos generales colombianos

Resumen: Introducción. Las epidemias pueden generar angustia en la población general y en los profesionales de la salud, y la pandemia causada por el virus del COVID-19 no es la excepción. El objetivo del presente estudio es determinar la presencia de síntomas de estr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo quirúrgico de hemorroides internas en un centro de referencia de Manizales del 2010 al 2017

Resumen: Introducción. La enfermedad hemorroidal es la patología proctológica más frecuente, tiene una prevalencia de entre 4.4% y 36.4%. Sin embargo, solo el 10% de los casos requiere manejo quirúrgico. Se estima que más del 50% de los mayores de 50 años puede presen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hallazgos colonoscópicos en pacientes atendidos en una institución de salud del municipio de Barrancabermeja, Santander

Resumen: Introducción. La colonoscopia es una exploración visual de la mucosa del colon, la cual consiste en la introducción de una sonda óptica flexible por el ano. Dentro de sus objetivos está la localización de lesiones de una manera muy precisa, obtener biopsias p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción frente a la obesidad en padres y adolescentes pertenecientes a la ciudad de Armenia, Quindío

Resumen: Introducción. La obesidad es una enfermedad de interés para la salud pública, con alto índice de prevalencia en el mundo, la cual trae consigo problemas de salud que ponen en riesgo la vida de las personas que la padecen. El estado nutricional de un menor est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hemicolectomía radical laparoscópica: opción de mínima invasión para el cáncer de colon

Resumen: Introducción. El cáncer de colon es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial. En Colombia se presentan cerca de 145,600 casos nuevos al año. Cada vez son más los reportes de este tipo de patologías intervenidas por vía laparoscópica, a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Persistencia simultánea del conducto uraco y onfalomesentérico en un paciente adulto, reporte de caso

Resumen: Introducción. La patología umbilical es un tema frecuente en el ámbito pediátrico, la presentación clínica de una fístula umbilical hace pensar en dos patologías mencionadas en la literatura de manera independiente; la primera es la persistencia del conducto

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coágulos intraluminales en postoperatorio de una hepaticoyeyunostomía: rara complicación para un rápido actuar

Resumen: Introducción. La obstrucción intestinal por coágulo intraluminal es una complicación posquirúrgica poco frecuente reportada en la literatura. Reportamos el caso de un paciente con obstrucción intestinal por coágulos intraluminales posquirúrgicos de una hepati

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Angiotomografía en sospecha de enfermedad oclusiva aorto-ilíaca (o síndrome de Leriche)

Resumen: Introducción. El síndrome de Leriche fue definido en 1940 por René Leriche como una enfermedad oclusiva aorto-ilíaca. Su importancia radica en que ocupa el segundo lugar en incidencia dentro de las enfermedades oclusivas arteriales, después de la enfermedad d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emprendimiento médico y turismo de salud en Bucaramanga (Colombia)
Luis Rubén Pérez-Pinzón

Resumen: Introducción. Los indicadores económicos y las perspectivas comerciales han promovido al turismo de salud sin considerar las perspectivas de desarrollo, mejora e internacionalización del sistema de salud por los médicos-empresarios de Bucaramanga. Objetivo. I

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Occupational Stress, Anxiety and Fear of COVID-19 in Colombian Physicians

Abstract: Introduction. Epidemics can cause anxiety in the general population and health professionals. The pandemic caused by the COVID-19 virus is no exception. This study’s objective is to identify symptoms of work-related stress, anxiety and fear of COVID-19 in phy

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre sobrecarga y competencias del cuidar en cuidadores informales de personas con enfermedades crónicas

Resumen: Introducción. El desarrollo de enfermedades crónicas y sus posibles complicaciones conllevan la necesidad de recibir cuidados de alguna persona del entorno social o familiar, quien se convierte en cuidador informal. Al desempeñar su rol, esta persona puede ex

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The relationship between overload and caregiving competencies in informal caregivers of people with chronic diseases

Abstract: Introducción. When people develop chronic diseases and their possible complications, it leads to the need to receive care from someone in social or family contexts. This person becomes an informal caregiver. By playing this role, this person can experience si

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}