{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis en el uso del condón femenino en estudiantes de una universidad privada de Cali-Colombia

Resumen: Introducción. El condón femenino es un método de barrera eficaz para prevenir las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos, permite la mejora de la salud sexual y reproductiva de las mujeres y sus parejas. Presenta barreras al utilizarse en aspectos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comprensión del vínculo persona mayor-mascota como alternativa para la promoción de la salud

Resumen: Introducción. el aumento de personas mayores en Colombia sumado a la pobreza y a la falta de soporte familiar y redes de apoyo para estas personas constituye un reto para el Estado. Ante esta problemática se exploran alternativas como la influencia de las mas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de los padres acerca del estado de salud y bienestar de sus hijos adolescentes de 15 a 18 años

Resumen: Introducción. El término “autopercepción del estado de salud” se refiere a la información brindada por el individuo sobre su estado de salud de acuerdo con sus conocimientos e interpretaciones y, en otras ocasiones, dado por los padres o acudientes. El objeti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación entre los rasgos de personalidad y la ocurrencia de accidentes de trabajo de riesgo biológico del personal de enfermería en el Hospital Universitario de Santander (HUS): Estudio de casos y controles

Resumen: Introducción. Los accidentes de trabajo por exposición al riesgo biológico (ATBIO) son causas potenciales de enfermedades infecciosas relacionadas con alta morbilidad y mortalidad. La identificación de las causas que generan dicha accidentalidad permitirá est

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rondas interprofesionales de heridas antes y después de Best Practice Spotlight Organization (BPSO)
Patricia Skol

Resumen: Introducción. El modelo de cuidado a pacientes en el Salvation Army Toronto Grace Health Centre Hospital está basado en los principios de cuidado centrado en el paciente y la familia como parte integral del equipo interprofesional. Dentro de este marco se dis

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transformando la enfermería a través el conocimiento: pasado, presente y futuro del programa de guías de buenas prácticas de Registered Nurses’ Association of Ontario
Doris Grinspun

Resumen: Introducción. El programa de guías de buenas prácticas de Registered Nurses’ Association of Ontario (RNAO) es integral, pues incluye el desarrollo de las guías, el apoyo activo para la implementación, y un sistema internacional de datos para la evaluación de

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hematoma subgaleal espontáneo en lactantes, una enfermedad subestimada, serie de casos

Resumen: Introducción. Los hematomas subgaleales son patologías poco frecuentes que suelen originarse y resolverse espontáneamente. En neonatos se asocian con distocias y en lactantes o niños mayores con historial de traumatismo, incluso trivial, que puede pasar inadv

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Accidente cerebrovascular de la arteria basilar: cannabis como factor de riesgo en jóvenes

Resumen: Introducción. La arteria basilar se forma de las arterias vertebrales, cursa sobre el puente y se bifurca originando las arterias cerebrales posteriores. Irriga parte del tronco encefálico, cerebelo, tálamo y los lóbulos occipitales y temporales cerebrales. S

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hiperglicinemia no cetósica neonatal, fenotipo atenuado

Resumen: Introducción. La Hiperglicinemia no Cetósica (HNC) es un error innato del metabolismo de herencia autosómica recesiva, cuya principal característica es la acumulación de glicina en los fluidos corporales, producido por una falla en el complejo de clivaje enzi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hallazgos histopatológicos y malignidad de masas suprarrenales en un centro de patología y citología en Bucaramanga, Santander entre 2007 y 2019

Resumen: Introducción. Las masas encontradas en la glándula suprarrenal pueden clasificarse de acuerdo con su origen, comportamiento, localización, función y forma de diagnóstico. En Colombia no existen datos suficientes que describan la frecuencia y las principales c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Histopathological findings and malignancy of adrenal masses in a pathology and cytology center in Bucaramanga, Santander between 2007 and 2019

Abstract: Introduction. Masses found in the adrenal gland can be classified according to their origin, behavior, location, function and manner of diagnosis. In Colombia there are insufficient data describing the frequency and main histopathological characteristics of t

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso y percepción del personal de salud sobre una aplicación móvil para la valoración geriátrica integral

Resumen: Introducción. Existe poca evidencia que sustente la utilidad del uso de aplicaciones móviles en la atención del adulto mayor. GeriatriApp es una aplicación creada para dispositivos Android que busca facilitar al profesional de salud la realización de la valor

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Healthcare personnel use and perception of a mobile application for a comprehensive geriatric assessment

Abstract: Introduction. There is little evidence supporting the usefulness of mobile applications in senior care. GeriatriApp is an application created for Android devices to assist health professionals in performing the comprehensive geriatric assessment (CGA). It int

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}