{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LOS INTENTOS FALLIDOS EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA DEL PUEBLO CHACHI EN EL NORTE DE ESMERALDAS-ECUADOR (1990-2000)
Jony M. Torres-Candelejo

Resumen: El objetivo del artículo es analizar las razones del fracaso de los proyectos de fomento productivo implementados en comunidades Chachi del norte de Esmeraldas entre los años de 1990 al 2000. Dado que la investigación tiene un enfoque social y humano, el uso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ALEJAMIENTO ILEGÍTIMO ENTRE LOS PRECEDENTES JURISPRUDENCIALES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ECUATORIANA FRENTE AL DERECHO A LA SEGURIDAD JURÍDICA

Resumen: El precedente jurisprudencial en el derecho ecuatoriano debe ser analizado desde su ámbito de aplicación en las sentencias de la Corte Constitucional. Por ello el objetivo será analizar los alejamientos ilegítimos entre los fallos emitidos por esta alta Corte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) FRENTE AL RECONOCIMIENTO DE DERECHOS CONSTITUCIONALES EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN ECUADOR

Resumen: El Trastorno del Espectro Autista es una condición que ha ido en aumento durante los últimos años. El objetivo es analizar el reconocimiento de derechos constitucionales a niños, niñas y adolescentes que padecen TEA en el Ecuador, además de valorar la eficaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MODELOS DE SOSTENIBILIDAD DE LOS FONDOS DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Resumen: Los sistemas de pensiones en todo el mundo han evolucionado dinámicamente, es necesario alcanzar la sostenibilidad del sistema para proporcionar a sus aportantes y pensionistas confianza en el modelo. Para el sistema de pensiones del IESS, es importante obten

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESPEJISMOS PROBATORIOS DEL JUEZ CONSTITUCIONAL. LA VERDAD ENTRE PRUEBAS Y PODERES EN GARANTÍAS JURISDICCIONALES
Franklin Cevallos Cabezas

Resumen: Coloquialmente nos referimos a los espejismos como ilusiones ópticas sobre un determinado objeto; apariencias de la realidad. El ejercicio del Derecho en Ecuador está compuesto por varias de estas distorsiones que en la práctica se ven reflejadas por las cost

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ANÁLISIS DE RIESGO DE LOS BANCOS EN ECUADOR MEDIANTE LA METODOLOGÍA CAMELS

Resumen: Esta investigación trató de desarrollar un análisis de riesgo mediante la aplicación del método CAMELS en los cinco bancos más grandes del Ecuador, seleccionados bajo los criterios de activos, pasivos, patrimonio, fondos de liquidez y utilidades financieras.,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DETERMINANTES DEL ACCESO A CRÉDITO EN LOS HOGARES ECUATORIANOS
Renato Pérez López

Resumen: Intuitivamente, el acceso a créditos parece estar condicionado, principalmente, por el nivel de riqueza, sin embargo, hay evidencia empírica de que existen otras razones o factores que pueden ser de mayor peso al momento de tomar una decisión sobre el otorgam

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA: FACTOR CLAVE EN EL RIESGO DE PÉRDIDA DE LA CALIFICACIÓN SOBERANA
José A. Martínez-Layton

Resumen: Se analiza la relación entre las calificaciones soberanas (riesgo país) emitidas por las principales agencias internacionales calificadoras y los indicadores de corrupción, a fin de comprobar que el tratamiento de esta fuente informativa no es adecuado ni com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}