{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

MÁS ALLÁ DE LA POBREZA. PROPUESTA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MEJORAR EL BIENESTAR POBLACIONAL

Resumen: La intervención del Estado en muchos ámbitos es fundamental. Sin embargo, en países como Ecuador esto ha sido una utopía, y no necesariamente por temas de corrupción o falta de presupuesto gubernamental, sino porque las autoridades no establecen políticas púb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA ORALIDAD COMO PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE LOS PROCESOS

Resumen: El objetivo de la investigación fue analizar con contenido y alcance del principio de oralidad en el contexto procesal del Estado constitucional de derechos, para ello, se utilizó una metodología de tipo descriptivo a través de la técnica del análisis documen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿DE QUÉ MANERA INCIDE LA NACIONALIDAD PARA OBTENER REFUGIO EN MÉXICO? UN ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE VENEZOLANOS Y CENTROAMERICANOS

Resumen: Las resoluciones de refugio en México muestran resultados diferentes de acuerdo con la nacionalidad de los solicitantes, a pesar de provenir de contextos políticos, económicos y sociales similares. Por lo que persiste la interrogante de si la nacionalidad se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SECTOR CONSTRUCCIÓN EN ECUADOR: UN ANÁLISIS EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA POR COVID-19

Resumen: El sector construcción, al ser una actividad económica intensiva en mano de obra, ha experimentado efectos adversos producto del confinamiento y las restricciones derivadas de la pandemia por covid-19. En este contexto, la investigación trató de identificar l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPETENCIAS DIGITALES DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO

Resumen: Las competencias digitales del profesorado universitario en los últimos años han cobrado especial importancia, más aún en la transición de procesos de enseñanza aprendizaje presenciales a virtuales, potencializados a raíz de la pandemia por Covid-19. En este

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SOSTENIBILIDAD EN LA BANCA: UN ESTUDIO DE CASO EN ECUADOR

Resumen: A partir de entrevistas realizadas en el banco analizado y la revisión de su documentación de desempeño ambiental, se identificaron sus principales iniciativas para reducir su impacto ambiental y el de sus clientes. En particular se reseña la estrategia de “b

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FAMILIA QUE CUIDA: UN ANÁLISIS RESPECTO A LA VALORIZACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DIRIGIDA A LOS CUIDADOS EN CHILE

Resumen: Se propone relevar la percepción de los cuidados con el objeto de identificar las dificultades de las familias en las comunas de Chile. Se utiliza como metodología el estudio de opinión: “Percepciones sobre los cuidados en la familia en Chile”. Se realiza un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FACTORES QUE DETERMINAN EL COMPORTAMIENTO DE LA CARTERA DE CRÉDITO DEL SECTOR BANCARIO VENEZOLANO, PERÍODO: 2004 – 2018

Resumen: El presente trabajo es un estudio de los diversos factores que afectan la cartera de créditos del sistema bancario venezolano entre los años 2004 y 2018. Estos fueron años en los que el gobierno nacional aplicó medidas obligatorias de direccionamiento del cré

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESCRITO EN EL AULA VIRTUAL DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

Resumen: En los últimos tiempos ha tomado protagonismo la educación virtual, dada la necesidad de continuar con los procesos académicos durante la pandemia del COVID-19. En este marco, se analiza el proceso de aprendizaje de la escritura mediante el uso de las platafo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}