{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

FINANCIAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS: CONSIDERACIONES DESDE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA LA ZONA 3 EN ECUADOR
Anthonny V. Pazmiño-Herrera

Resumen: El estudio identifica los factores determinantes del financiamiento recibido por las universidades públicas de la Zona de planificación 3 en Ecuador. Se analizan las opiniones de los funcionarios públicos responsables de la gestión de recursos en las cinco un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO

Resumen: Estudiar la evaluación del desempeño docente en la educación superior es importante porque es un proceso que influye en la calidad de la prestación del servicio de enseñanza, así como en el sistema educativo. La presente investigación tiene como objetivo comp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA EN LA GESTIÓN CONTABLE HOSPITALARIA

Resumen: Al aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en una organización, especialmente cuando se busca una eficiente gestión de recursos de un entorno hospitalario, es necesario analizar el alcance y principios de estas normas abordando des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EVASIÓN FISCAL A LOS IMPUESTOS DE TRANSFERENCIA DE DOMINIO PRIVADO EN ECUADOR: ANÁLISIS DE TEORÍA DE JUEGOS

Resumen: La evasión fiscal se ve influenciada por factores económicos, sociales y actitudinales. Aunque la teoría tradicional de la evasión tiene limitaciones, el estudio del comportamiento del contribuyente y su relación con la administración tributaria ha sido una p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE EN LA CONFIGURACIÓN DEL SABER PEDAGÓGICO DE LOS DOCENTES DE LAS FACULTADES DE EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID-19: ARQUEOLOGÍA EN LAS UNIVERSIDADES DE COLOMBIA

Resumen: El objetivo es analizar las prácticas de aprendizaje en la configuración del saber pedagógico de los docentes de facultades de educación en el contexto de la pandemia por COVID-19, a través del estudio arqueológico en escogidas universidades colombianas. El m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POLITICAL AND ECONOMIC THOUGHT IN THE XIX CENTURY, THE CASE OF LATIN AMERICA
Alegría C. Navas-Labanda

Abstract: The essay analyzes the adjustment of the ideas of classical liberalism in Latin America in the nineteenth century. Within a historiographical, hermeneutical, and analytical methodology of some cases that exemplify political and economic ideas, a general concl

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL ECOCIDIO EN MÉXICO: SITUACIÓN ACTUAL Y DESAFÍOS

Resumen: Este estudio se enfoca en comprender la urgencia de abordar el ecocidio en México, un delito planetario emergente. Empleando el método analítico-sintético y la técnica de investigación documental, se examina la tipificación del ecocidio en la legislación mexi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
FUNDAMENTACIÓN MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA DE LAS FUENTES DISCIPLINARES DEL DERECHO

Resumen: En esta investigación se analiza el papel de las matemáticas y las estadísticas en la formación jurídica, en particular, en las fuentes disciplinares del derecho. Se parte de la interacción entre el método científico, la naturaleza de las áreas de formación,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}