{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este artículo conceptual se presenta una elucidación sobre el derecho a la educación a la luz de su desarrollo normativo en los países de América Latina. Este se trata de un derecho que posee un alto reconocimiento normativo pero una baja efectividad. El o
es en pt
Resumen: En este trabajo se analizan las posiciones sindicales y técnico-docentes en torno a las políticas de inclusión educativa desarrolladas en educación secundaria en el contexto de los tres períodos de gobierno progresista en Uruguay (2005-2019). A partir de los
es pt en
Resumen: Este artículo analiza las principales estrategias de intervención de las organizaciones sociales de Atlas Network en los sistemas educativos de América Latina, con el fin de construir una aproximación sistematizada a un actor complejo que ha logrado impactar
es pt en
Resumen: El presente documento da a conocer el análisis interseccional sobre la desigualdad educativa en la formación de educadoras desde teorías feministas latinoamericanistas y negras. Se develan las condiciones en que las docentes cursan la educación superior en do
es pt en
Resumen: En Argentina, la obligatoriedad de la escuela secundaria, la creación de nuevas universidades públicas y la implementación de políticas contribuyeron a un mayor acceso a la educación superior. Entenderla como derecho ha sido una conquista de los inicios de es
es pt en
Resumen: El texto aborda las reacciones conservadoras que se despliegan a partir de los avances en materia de educación sexual integral en Uruguay. Para ello, caracteriza el contexto contemporáneo, atravesado por una racionalidad neoliberal-conservadora, e indaga la p
es pt en
Resumo: O trabalho objetiva discutir a reforma do ensino médio no Brasil e seus efeitos sobre a garantia do direito à educação. Analisaram-se as estratégias adotadas pelo Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra (MST) como alternativas ao discurso do empreendedor
pt es en
Resumo: O autismo tem ganhado relevância no debate internacional nas últimas décadas, concomitantemente a um aumento no número de diagnósticos. Neste estudo, nos debruçamos sobre dois documentos brasileiros recentes, propagados como avanços na educação inclusiva, com
pt es en
Resumo: A partir de uma contextualização histórica do conceito de direito à educação e os diferentes modelos de expansão do ensino médio profissional no Brasil, o artigo mostra a historicidade da relação educação e trabalho como campo de disputa de posições. Apresent
pt es en
Resumo: Este artigo tem como objetivo central analisar de qual forma o processo de recrudescimento da nova direita (ND) tem afetado os mecanismos de controle do trabalho docente na educação básica brasileira no período de 2010 a 2022. Para esta pesquisa usou-se como
pt es en
Resumen: Para las personas transfemeninas, la trayectoria vital suele estar anclada a realidades de exclusión y marginación; la necesidad de aunarse con otras mujeres trans en este caso es fundamental. El presente trabajo explora una de estas dimensiones: el cuidado a
es pt en
Resumen: Este ensayo pretende dar cuenta de cómo lo trans ha sido presentado por el género audiovisual documental mexicano reciente, pensado como producción simbólica que dialoga con la emergencia de dicha disidencia sexo-genérica en la esfera pública. Se argumenta qu
es pt en
Resumen: El siguiente trabajo tiene por objetivos presentar y problematizar las condiciones de vida y los motivos de migración de transfeminidades y travestis que realizan sexo comercial en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. La siguiente investigación fue realizad
es pt en
Resumen: La migración internacional de científicos ha sido documentada, en México, principalmente en sus conexiones con la fuga de cerebros. No obstante, aun en esa línea de investigación, se constata la existencia de ángulos muertos. Uno de esos concierne los perfile
es pt en
Resumen: En la búsqueda de narrativas para la construcción de memoria todavía existen voces que no han sido escuchadas; entre ellas, las de las personas que viven en situación de calle. Este artículo procura estudiar el cortometraje Cinema Alcázar de Florence Jaugey d
es pt en
Resumen: Los indicadores de violencia contra personas LGBTQIA+ aumentaron en los últimos años en Guatemala. El país no reconoce los crímenes por prejuicio como delito, limitando su condena y la reparación de las víctimas. El objetivo del trabajo es describir el compor
es pt en
Resumo: À luz das iniciativas de transição energética contemporâneas e da grande demanda mineral de seus ciclos tecnológicos, discutiremos os aspectos político-econômicos do boomdascommodities minerais ocorrido no início do século XXI e os impactos percebidos na mine
pt es en
Resumen: Esta investigación aborda la implementación estratégica de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las organizaciones corporativas en política educativa y la identifica como una iteración en las relaciones entre el interés de lo público y lo privado qu
es pt en
Resumen: Se ofrece una reflexión breve sobre el contexto y la actualidad de dos de las seis declaraciones zapatistas, ambas emitidas en 1994. Se cruzan miradas de analistas para hacer una lectura retrospectiva del año del levantamiento armado zapatista de cara a su 30
es pt en
Resumen: El Movimiento Zapatista es una de las luchas populares contemporáneas más expresivas del mundo. Desde la aguda denuncia de la reconfiguración del capitalismo por despojo a la construcción y consolidación de la autonomía popular y de clase, el zapatismo revigo
es pt en
Resumen: Los comunicados zapatistas convertidos en instrumentos para el diálogo con la socivil han representado la construcción de una literatura política encaminada a la transformación de las conciencias. Analizamos los principales personajes nacide la pluma del Subc
es pt en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |