{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experticia escrituraria en inglés como lengua extranjera (EFL): definiciones en la literatura y autorrepresentaciones de investigadores

Resumen: A pesar de la popular distinción entre hablantes nativos y no nativos de inglés, la participación en la academia y la ciencia de escritores cuya lengua materna no es el inglés es cada vez mayor, por lo cual resulta relevante proponer diferenciaciones en térmi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la oralicidad a la lengua oral en los procesos de aprendizaje
María del Pilar Rodríguez Casallas

Resumen: En Colombia, la enseñanza de la lengua oral no recibe la misma atención que la enseñanza de la lectura y la escritura. La literacidad se entiende como un conjunto de prácticas discursivas, como las diferentes maneras de usar la lengua y dar sentido tanto al h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rizoma literario: lo performativo del sujeto
Fabián Andrey Zarta Rojas

Resumen: La literatura transforma al sujeto porque tiene como materia prima la palabra y la imaginación, dos cuestiones que operan en el ser humano para su adecuado desarrollo de realidad. Al compartir estos elementos, se presenta lo que llamamos la conciencia bifurca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infancias desplazadas en El mordisco de la medianoche de Francisco Leal Quevedo
Natalia Andrea Alzate Alzate

Resumen: En este artículo se propone una reflexión sobre la representación de la infancia desplazada en la literatura infantil y juvenil de las últimas décadas en Colombia; puntualmente, se revisa el caso del libro El mordisco de la medianoche de Francisco Leal Queved

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La competencia literaria desde la biblioteca escolar
Paula Alexandra Cáceres Garzón

Resumen: El artículo presenta los resultados de la investigación titulada La competencia literaria desde la biblioteca escolar, proyecto de aula para formar lectores literarios en grado noveno. El propósito es dar cuenta del fortalecimiento de la competencia literaria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Didáctica de la escucha: disposición y proporcionalidad
Juliana León Suárez

Resumen: En este artículo se presentan los resultados parciales de la investigación doctoral “La salvación de la escucha: didáctica de lo bello. Configuraciones didácticas para la formación de sujetos discursivos escuchantes”. Su objetivo es postular los componentes d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Práctica docente y aprendizaje inicial de la lengua escrita

Resumen: Diversos estudios sobre didáctica de la lengua indican que la actuación del profesorado en formación se ve muy influenciada por creencias que pueden resultar refractarias a las orientaciones curriculares y los saberes propios de la investigación. Este trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre las estrategias de memorización y la producción oral en inglés

Resumen: En este artículo se busca establecer relaciones entre las estrategias de memorización usadas por estudiantes de 9 a 13 años de dos instituciones educativas oficiales de Medellín (Colombia) y su producción oral en inglés como lengua extranjera. La investigació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acerca de la gestación de héroes en tiempos de pandemia: una lectura de la nueva realidad social
Éder García-Dussán

Resumen: Esta charla, presentada en el marco de la lección inaugural 2021 de la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna de la Universidad Distrital, abordó las formas de reconstrucción mediática de la realidad local del Paro Nacional del 2021, sucedido entre abril

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}