{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Género, motivación y actitudes hacia el inglés como lengua extranjera
Julián Andrés Trujillo Carlos Mayora

Resumen: Esta investigación aborda la relación entre el género, la motivación y las actitudes hacia el aprendizaje del inglés, desde una perspectiva que se aparta de la tradicional clasificación binaria del género. Participaron 54 estudiantes de una universidad públic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencia democrática y conocer reflexivo: un tejido de relaciones desde la educación matemática crítica

Resumen: El artículo de reflexión presentado se sustenta en una revisión de dos trabajos de posgrado en los que las consideraciones finales fueron posibles gracias a las interacciones dialógicas, en cuanto actos de lenguaje, de los estudiantes que participaron en las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Challenges of English Language Teaching: The Case of a Public School

Abstract: This article presents a case study conducted at a public school, focusing on the English language proficiency of tenth-grade students. The study aimed to assess student performance in English while considering national policies like Colombia’s National Biling

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del discurso didáctico: semiosis y motivaciones a la lectura
Santiago López Lenin Paladines

Resumen: Este estudio profundiza en el análisis del discurso didáctico por medio de una reflexión semiótica, didáctica y pedagógica, que ha servido para desentrañar las aristas que se despliegan del acto comunicativo realizado por el docente en el aula. La investigaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acerca de la desorientación en la educación e investigación lingüísticas dentro de la universidad
Éder García-Dussán

Resumen: El objetivo de este artículo es explicar algunas causas que generan desorientación tanto en la enseñanza lingüística como en la investigación en lengua materna, en algunos pregrados de universidades situadas en la ciudad de Bogotá. Se plantea que la confusión

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesos de movilización de recursos en lenguas extranjeras en la educación superior

Resumen: El presente artículo de revisión de tema descriptivo, sobre la literatura científica publicada entre 2017 y 2023, expone la movilización y orquestación de recursos desde la perspectiva del enfoque sociocognitivo y el paradigma ecológico en el campo de lenguas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
(Enseñar a) leer y escribir con inteligencias artificiales generativas: reflexiones, oportunidades y retos
Daniel Cassany

Resumen: Las aplicaciones de inteligencia artificial generativa (IAG) como ChatGPT, Gemini o Copilot, están transformando de manera profunda las prácticas letradas de la comunidad, al presentarse como asistentes eficaces de lectores y escritores. En este marco, expone

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}