{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo sugiere que el pensamiento de Sloterdijk, expuesto sobre todo en su porten- tosa trilogía Esferas, resulta, más que una mera filosofía de la historia (deudora de una antropología centrada en la convertibilidad técnica), una virtual ontología estét
es en
Resumen: El objetivo del trabajo es revisar los estudios publicados que tratan directa o indirectamente sobre los aspectos sociales, culturales y económicos de la problemática del Chagas en México para su discusión y como punto de partida para proponer nuevas líneas d
es en
Resumen: Para el noroeste de Costa Rica el final del Período Bagaces ha sido percibido como un momento de cambio cultural, ocasionado por alteraciones demográficas producidas por migraciones mesoamericanas a las tierras de la Gran Nicoya. A partir del análisis de la p
es en
Resumen: El presente artículo pretende dar una propuesta innovadora de estudio a lo analizado previamente sobre la novela de posguerra española La Plaza del Diamante, de la autora catalana Mercè Rodoreda, mediante la adaptación del concepto de novela bildungsroman fem
es en
Resumen: El objetivo de esta investigación fue describir los elementos característicos de la cultura política local de los habitantes del municipio de Tepetlán, Veracruz, vinculados a proce- sos de transformaciones políticas ciudadanas en el decenio de 2010. A partir
es en






Resumen: El presente documento busca evidenciar el vacío que se ha presentado en la reflexión antropo- lógica al respecto del chile (Capsicum spp.). La dieta mesoamericana se ha caracterizado como uno de los principales componentes de identificación territorial, sin e
es en
Resumen: En el verano de 1977, Lawrence Krader estuvo en México invitado por Ángel Palerm para dictar un Seminario en el Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacio- nal de Antropología e Historia, actual CIESAS. El texto “Lawrence Krader en México” prese
es en
Resumen: A contrapelo de algunas lecturas que reconocen una mirada eurocentrada en el proyecto teórico-político de Karl Marx que no habría contemplado a los márgenes coloniales en el desarrollo capitalista, en este trabajo se recupera parte del pensamiento anticolonia
es en
Resumen: El articulo estudia el interés que produjo la existencia de las comunidades agrarias en el concepto de historia social en Marx y el marxismo. Plantea que Marx elaboro un sistema propio de categorías como la formación primaria y secundaria, comunidad arcaica y
es en
Resumen: Entre diciembre de 1880 y junio de 1881, los intereses de estudio de Marx fueron absorbidos también por otra disciplina: la antropología. Marx comenzó a profundizar en ésta gracias al li- bro La sociedad antigua 1877, del antropólogo estadounidense Lewis Morg
es en
Resumen: Las teorías modernas de la historia que contemplan los orígenes empíricos de la hu- manidad, así como un posible hilo conductor del pasar de pueblos y formas varias de sociedad, comienzan con Vico en el siglo XVIII. Hegel en Alemania, desde una síntesis propi
es en
Resumen: La lectura de Lewis H. Morgan por parte de Karl Marx no sólo produce un cambio para- digmático desde una visión progresista lineal de la historia hacia un perspectivismo mul- tilineal en el que hay lugar para el desarrollo desigual, los saltos y los retornos
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |