{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En el siguiente artículo se analiza la idea de justicia desde el enfoque filosófico y el enfoque jurídico. Se explora la Ley del Sistema de Justicia Maya del Estado de Yucatán para tener una panorama sobre lo establecido, es decir, lo normado. Se presentan do
es en
Resumen: Esto es el resultado parcial de una serie de investigaciones de perfil urbano llevadas a cabo en la ciudad de Mérida como parte del curso de Antropología Urbana. Nos interesa, en este caso, ofre- cer al lector un recorrido por las vertientes conceptuales que
es en
Resumen: En el presente artículo realizaré un breve repaso a través de la vida de Stendhal, escritor francés decimonónico, para adentrarme en Rojo y Negro, su novela más reconocida. A través de diferentes fragmentos de la obra pretendo lograr un análisis de Julián Sor
es en
Resumen: El estudio de los discursos periodísticos capitalinos sobre la celebración de la Batalla de Puebla entre 1868-1909 señala que esta fecha histórica fue utilizada para la creación de una comunidad nacional imaginada, como complemento simbólico-cultural a las re
es en
Resumen: En los ejidos choles se elaboran tortillas con yuca llamadas ts’ijn waj que significa ts’ijn (yuca) y waj (tortilla). Estas tortillas son preparadas mezclando la masa de maíz con la masa de yuca fer- mentada durante el mes de mayo, época de tumba y siembra e
es en
Resumen: El texto original en idioma italiano fue publicado enM. Rampazi e A. L. Tota (2005). Il linguaggio del passato. Memoria collettiva, mass media e discorso pubblico. Ca- rocci, Roma. 2005, pp. 19-30.
es
Resumen: La presente ponencia se dictó en el marco del Primer Congreso de Gestión Cultural y Economías Creativas, del 10 al 14 de Noviembre de 2014 en Mérida, Yucatán, bajo el eje temático de Difusión de productos cinematográficos y salas de proyección independiente
es en
Resumen: La presente conferencia magistral se dictó en el marco del III Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología “Sociedad y Culturas en Transformación: nuevos debates y viejos derroteros en antropología mexicana” el 25 de septiembre de 2014. La misma se l
es en
Resumen: La presente ponencia se dictó en el marco del IV Congreso Nacional de Ciencia Sociales “La construcción del futuro. Los retos de las ciencias sociales en México” del 24 al 28 de Marzo de 2014 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, bajo el eje temático “El qu
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |