{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Es en el peregrinaje donde resulta más evidente observar la naturaleza dual del viaje: un movimiento exterior e interior al mismo tiempo. Partiendo de esta noción, el objetivo de este texto es plantear un estudio teórico que explora las similitudes entre la e
es en
Resumen: Este texto presenta el patrimonio natural y cultural de Malinalco (Estado de México), así como la iden- tidad territorial de sus habitantes. Se centra en percepciones, opiniones, valoraciones y actitudes de la población en torno a su pueblo.Los objetivos que
es en
Resumen: Este trabajo tiene por finalidad presentar un panorama de la economía de subsis- tencia que practican los habitantes actuales de la zona de Centla, en la costa de Tabasco. En particular se documenta la producción de carbón vegetal en el eco- sistema de mangla
es en
Resumen: El texto trata de la vida y la obra de la antropóloga norteamericana Hortense Powder- maker, con algo de información acerca de sus orígenes sociales, de una familia de origen judío en el norte de los Estados Unidos y su compromiso social que la llevo a contri
es en
Resumen: En el presente trabajo analizo la relación que, como estudioso de las prácticas musicales, entablé con mi objeto de estudio y la forma en que tal relación –construida mediante la escucha de grabaciones etnomusicológicas de campo y grabaciones de la Nueva Canc
es en
Resumen: El objetivo principal de este artículo es conocer los primero años del periodo colonialista japonés del pueblo de Corea. Para esto, se analizó el contenido de la película Arirang del año 1926 dirigida por Kim Ki-duk, así como la canción tradicional del mismo
es en
Resumen: En el presente artículo, Todd McGowan señala algunas consideraciones intro- ductorias a la utilidad del concepto de “la mirada”, en el sentido que tiene en el pensamiento de Jacques Lacan, para el lenguaje cinematográfico. Esto para demostrar los nexos que ti
es en
Resumen: Por su ubicación geográfica y factores económicos-culturales, la fotografía hizo una temprana aparición en el estado de Yucatán. Estas fotografías, de la colección del Es- tudio Guerra, retratan a la sociedad yucateca de finales del siglo XIX e inicios del XX
es en
Resumen: En el presente artículo reproducimos algunas de las cartas que intercambiaron Carlos Finlay y Crescencio Carrillo y Ancona en el año de 1892, en las que este último brin- da datos históricos y documentales respecto el origen de la fiebre amarilla en América p
es en
Resumen: El presente dossier titulado Etnografía de prácticas e instituciones en la época posmo- derna se compone de cuatro estudios que exploran procesos de cambio en prácticas e instituciones definidas y demarcadas como “modernas” o “tradicionales”, pero ahora plasm
es en
Resumen: El presente artículo tiene el objetivo de analizar las prácticas de darle de comer a la milpa y aplicar insumos químicos que muchos wixaritari de San Andrés Cohamiata (sanandreseños o tateikietari) tienen para cuidar al maíz, su ancestro divinizado Tatei Niwe
es en
Resumen: En este texto analizo la práctica contemporánea de parteras profesionales urbanas en una casa de partos. Me interesa mostrar cómo estas mujeres construyen su profesión y lugar de trabajo en diálogo con procesos locales, nacionales y globales. Mi reflexión pro
es en
Resumen: Esta investigación aborda las experiencias y narrativas de un grupo de hombres quienes eligieron la no reproducción biológica/humana (NRB/H). La mayoría de ellos pertene- cen a un club de motociclismo y como parte de él han elaborado otras narrativas sobre pa
es en
Resumen: En el sur de México la partería tiene un papel importante en la atención de la salud materna de mujeres y familias de diferentes estratos sociales. La presente investigación se enmarca en las ciudades de Felipe Carrillo Puerto y Tumben Kuxtal, donde examino p
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |