{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Mejoramiento de la tolerancia a estrés hídrico en maíz en un programa de mejoramiento público

Resumen: A nivel global, gran parte de la producción de maíz se realiza bajo condiciones de secano, en las que la principal limitante para el rendimiento suele ser la disponibilidad hídrica. En maíz, el intervalo entre la floración masculina o antesis y la floración f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de la fertilización líquida y bioestimulación en el rendimiento y rentabilidad del cultivo de maíz (Zea mays L.) para consumo en fresco

Resumen: El consumo de maíz en fresco, tierno o choclo es muy importante en ciertas zonas costeras del litoral ecuatoriano. El propósito principal del estudio fue analizar la efectividad de la fertilización líquida y la bioestimulación en el rendimiento y la rentabili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de parásitos gastrointestinales en aves acuáticas de la laguna Yahuarcocha, Imbabura, Ecuador: Parásitos gastrointestinales en aves acuáticas

Resumen: La parasitosis en aves silvestres constituye una línea de estudio de vital importancia dentro de la ecología y de la salud animal. Este tipo de infecciones, causadas por una variedad de parásitos, pueden afectar significativamente la salud, el comportamiento

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico del complejo mancha de asfalto en el cultivo de maíz en el Altiplano Central de Guatemala

Resumen: El complejo mancha de asfalto (CMA) es una enfermedad del maíz asociada a la presencia de tres hongos fitopatógenos: los dos primeros son Phyllachora maydis y Monographella maydis, y el tercer patógeno es el hiperparásito de los estromas de P. maydis conocido

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de algunos atributos de la calidad física y fisiológica de semillas de maíz dulce (Zea mays sacharata) bajo diferentes condiciones de almacenamiento y época de cosecha

Resumen: En Colombia el maíz dulce (Zea mays sacharata) es de gran importancia para los productores y consumidores del grano en fresco. AGROSAVIA ha generado una nueva variedad de maíz dulce para pequeños productores de la región Caribe, los cuales pueden producir su

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del sistema de siembra en acolchado plástico sobre el comportamiento agronómico y rentabilidad de cuatro variedades de maíz en la Sierra del Ecuador

Resumen: En la región Andina del Ecuador la mayor superficie destinada a la agricultura está en manos de pequeños agricultores que no tienen acceso a tecnologías. Como resultado de ello se visibiliza el bajo rendimiento de sus cultivos, aumentando la vulnerabilidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la eficiencia productiva del maíz (Zea mays L.) amiláceo y duro en el Ecuador

Resumen: En el Ecuador, la producción de maíz se localiza principalmente en las regiones tropical y Andina, con variaciones en la textura, en el color del grano, en sus niveles de producción y de productividad. Este estudio tuvo como objetivo estimar la eficiencia de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Rematriación de maíz (Zea mays L.) nativo para el pueblo indígena Kamëntsá-biyá, en el departamento del Putumayo, Colombia

Resumen: La pérdida de la agrobiodiversidad y la erosión de los recursos fitogenéticos son fenómenos acentuados recientemente por el impacto de la variabilidad climática y de acciones antropogénicas. Estos fenómenos fueron identificados en sistemas locales de producci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oportunidades y retos de los programas públicos y privados de mejoramiento genético de maíz en Latinoamérica, caso México

Resumen: En Latinoamérica, los programas de mejoramiento genético de maíz, dependientes de universidades e instituciones de investigación financiadas con recursos públicos, contrastan con los programas de mejoramiento de las empresas semilleras multinacionales, nacion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maíces con alto contenido de antocianina, biofortificados con zinc, provitamina A y de alta calidad de proteína en Perú

Resumen: Más de 2000 millones de personas en el mundo padecen “hambre oculta” por insuficiencia de minerales y/o vitaminas en la dieta diaria. La situación del hambre en Perú pasó de 17.7 a 19.6 puntos de 2021 a 2022. La biofortificación de cultivos surgió como una in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la eficiencia del financiamiento climático a través del mecanismo REDD+ en Ecuador
Mayra Alejandra Medina Carrasco

Resumen: El cambio climático como problema global requiere una respuesta urgente. No respeta fronteras y evidencia problemas sociales, económicos, culturales y políticos. Además, amplía las brechas de desigualdad, conflictos e inestabilidad entre los países. El financ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización mecánica de un material compuesto de resina poliéster reforzado con corteza de eucalipto

Resumen: Este estudio tiene como objetivo evaluar el desempeño mecánico de un material compuesto fabricado con diferentes proporciones de matriz de resina poliéster y refuerzo de fibra de corteza de eucalipto. Se prepararon probetas con fracciones volumétricas de 90 %

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}