{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ciencia, tecnología y educación en Costa Rica en el período 2010-2014

Resumen: En este artículo se analizaron las distintas redes vinculadas a la formulación de políticas públicas en la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de Costa Rica, entre el 2010 y 2014, con el propósito de describir el abordaje realizado y la incidencia s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El suicidio en el ámbito comunitario: lineamientos para su abordaje
Adriana Maroto Vargas

Resumen: El suicidio, desde una aproximación psicosocial, debe llamar la atención sobre las dinámicas sociales, las interacciones interpersonales, las redes vinculares y los aspectos estructurales asociados. Por lo tanto, se deben pensar estrategias comunitarias para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipificación de la situación actual, ventajas y retos del ingeniero industrial de la Universidad de Costa Rica en el mercado laboral costarricense
José Francisco Roig Zamora

Resumen: La creciente demanda de profesionales con un área de acción variable y flexible, con ideas innovadoras, en constante búsqueda de la mejora, ha llevado a un auge de la carrera de Ingeniería Industrial. No obstante, existe un segmento de la población conformado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia del enfoque transformador de la evaluación como ejercicio para orientar la construcción de políticas públicas
David Quesada García

Resumen: El propósito de este artículo es reflexionar sobre el papel de la evaluación en los procesos de construcción de políticas públicas en la sociedad contemporánea, ya que elabora una discusión teórica sobre elementos que se deben considerar de forma integral e i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Afectividad y dinámicas grupales: una aproximación a los movimientos sociales

Resumen: La experiencia en el trabajo con grupos pertenecientes a movimientos sociales, ha permitido reconocer un fenómeno importante dentro de su dinámica: la afectividad. Es por esta razón, que en el siguiente artículo se reflexiona en torno a la implicación de acti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crítica feminista sobre la noción de la buena madre
María Laura Giallorenzi

Resumen: El presente artículo es parte de la investigación de Tesis de Maestría en Estudios Culturales y tiene como propósito socializar un breve recorrido sobre la crítica feminista a la institución familiar y a la noción de la buena madre en el sistema patriarcal. R

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Configurando nuevos movimientos sociales Latinoamericanos en el espacio del resquebrajamiento epistémico-colonial neoliberal

Resumen: Los nuevos movimientos sociales en Latinoamérica están exhibiendo procesos de búsqueda de igualdad y diferencia social, étnica, epistémica, sexual y de género, en contextos construidos por formas de dominación múltiple que caracterizan las dinámicas del capit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes para una teoría crítica de las relaciones de género en el capitalismo
Facundo Nahuel Martín

Resumen: Este trabajo se propone analizar las relaciones de género en el capitalismo desde la perspectiva de la teoría crítica de la sociedad. Articulando la lectura categorial de Marx de Moishe Postone y las contribuciones a la Wertkritik de Roswitha Scholz y los est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}