{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sistematización de esfuerzos de internacionalización en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, durante el período 2011-2014
Harold Hütt Herrera

Resumen: Este artículo tiene como objetivo presentar un resumen de los resultados obtenidos por la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) en materia de internacionalización, durante el período 2011-2014. Asimismo, detalla las diversas metodologías uti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflexiones sobre la supervisión clínica. Una experiencia de formación universitaria

Resumen: Este artículo tiene como propósito principal presentar algunas reflexiones sobre el proceso de supervisión clínica llevado a cabo con estudiantes de psicología mediante un programa de formación clínica de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Ri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tensión social y Psicología Cultural Socioconstruccionista: propuesta analítica para la cuestión criminal
Irina Sibaja López

Resumen: El presente trabajo busca reflexionar desde un enfoque teórico el tema de la criminalidad. Ello con el propósito de estudiar el aporte y la vigencia de la Teoría de la Tensión Social propuesta por Robert Merton y la Psicología Cultural Socioconstruccionista,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Obras públicas requeridas vs. obras públicas ejecutadas: casuística de la Región Caribe Colombiana

Resumen: Las regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales que se establecen en función de atributos geográficos como relieve, clima, vegetación, cultura, hidrografía, entre otros aspectos. En este artículo se presenta el resultado de la investigación ad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acerca del decir psicoanalítico en revistas argentinas de los años '50
Karina Savio

Resumen: Enmarcado en los estudios del Análisis del Discurso, este artículo se propone investigar los modos en que el objeto discursivo psicoanálisis circula en diversas revistas argentinas durante la década del cincuenta. Las revistas suelen generar y difundir conoci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes de la participación ciudadana, modelos y herramientas para su gestión

Resumen: Este artículo se ocupa de recoger los principales modelos y herramientas que como tendencia se han empleado para la gestión de la participación ciudadana, haciendo énfasis en sus aportes y limitaciones. La metodología consiste en identificar y seleccionar los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La literacidad, conceptualizaciones y perspectivas: hacia un estado del arte

Resumen: El término literacidad ha sido estudiado y definido desde variados enfoques, advirtiéndose una evolución en el tiempo sobre su comprensión. En sus comienzos se refería a nociones dicotómicas sobre presencia o ausencia de un atributo particular (estar/ser alfa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}