{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis psicosocial del suicidio en personas jóvenes indígenas Bribris

Resumen: Este artículo recupera el proceso reflexivo de construcción colectiva de saberes, realizado en conjunto con personas líderes, actores institucionales y personas jóvenes de las comunidades indígenas Bribris de “Sepecue, Shiroles, Suretka y Bambú”, durante el p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La televisión llega a la publicidad. Prácticas publicitarias e imagen femenina en Costa Rica
Virginia Mora Carvajal

Resumen: Este artículo analiza la publicidad impresa costarricense de televisores, básicamente las prácticas publicitarias utilizadas para introducir el nuevo medio de comunicación en el país, así como la utilización que en ellas se hace de la imagen femenina para el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias institucionales y agencias de jóvenes de sectores populares en Buenos Aires
Pablo Francisco Di Leo

Resumen: Este artículo presenta resultados de una investigación social financiada cuyo objetivo principal es analizar las experiencias y agencias de personas jóvenes de sectores populares en instituciones que propician el acceso y ejercicio de derechos en el Área Metr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comunidad, modernidad y campesinado: reflexiones filosóficas a partir de un conflicto territorial
Gabriel Liceaga

Resumen: Este artículo trata acerca del concepto de comunidad en el contexto latinoamericano contemporáneo. Su objetivo principal es comprender qué resonancias despierta este concepto y por qué su utilización se torna recurrente, en la medida en que avanzan los proces

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado del arte sobre narcoviolencia en Costa Rica
Sebastián Saborío

Resumen: En Costa Rica, el conocimiento sobre la narcoviolencia, es decir, la violencia vinculada al narcotráfico y al narcomenudeo, es escaso y muy fragmentado. Este artículo tiene el objetivo de mostrar cuál es, a nivel nacional, el estado del arte sobre este tema.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hoja de ruta para avanzar hacia una administración pública moderna en Cuba

Resumen: Las personas autoras proponen como objetivo general analizar un conjunto de criterios que propicien el establecimiento del gobierno electrónico en Cuba, a partir de un instrumento que instituya el ámbito de planificación, ejecución y mejoras del gobierno elec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Turismo y política turística. Un análisis teórico desde la ciencia política
Erica Schenkel

Resumen: La investigación aborda a nivel teórico la significancia pública del turismo y las relaciones que se producen con la política turística como instrumento de los gobiernos para intervenir en su desarrollo. La originalidad en el planteamiento que se presenta se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soledad y convivencia intergeneracional: resignificar el cuido en el ciclo vital

Resumen: El objetivo de este artículo es sistematizar y analizar algunas experiencias internacionales de convivencia intergeneracional y sus incipientes reportes de impacto, reconociendo la escasa literatura científica disponible, la necesidad de mayor investigación c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura curricular de la educación secundaria en Costa Rica: Entre el utilitarismo y el mercado de trabajo
Luis Muñoz Varela

Resumen: El artículo tiene por objetivo realizar una revisión analítica sobre la composición de la estructura curricular en el nivel de la educación secundaria en Costa Rica. El análisis se contextualiza en aspectos medulares de las políticas educativas promulgadas du

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}