{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El conflicto social por la administración del acueducto municipal en Heredia (1973-1975)
Diego Montero Hernández

Resumen: Introducción. Este artículo aporta insumos en la generación de conocimiento en torno a las conflictividades por recursos naturales en Costa Rica, colocándose en la línea de investigación que ha abordado la relación compleja entre el Estado Benefactor y la ciu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales en prestadores y prestadoras de servicios gerontológicos

Resumen: Introducción: las representaciones sociales son un tipo de saber práctico que, como tal, modula nuestros comportamientos. En el área de servicios, este constructo teórico tiene una gran importancia, en tanto pueden influir en los modos de prestar servicios y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La atención de la pobreza: neoliberalismo, la deriva neoconservadora y necesidades en Agnes Heller
Adriana Monge Arias

Resumen: Introducción: Los organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo y el Banco Mundial basan su discusión sobre la pobreza en las capacidades, habilidades, titularidades, agencia y actualmente capacidades aumentadas. Obje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámicas territoriales en el departamento Cruz del Eje: escenarios de la ruralidad fragmentada

Resumen: Introducción: La presente investigación se basa en las comunas del departamento Cruz del Eje, dentro la región árida de la provincia de Córdoba (Argentina), para describir las diversas formas en que las pequeñas unidades desarrollan su producción y reproducci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El trabajo de cuidados como sector fabril: la Juegoteca de la fábrica gráfica recuperada Madygraf (Argentina)

Resumen: Introducción: En este trabajo nos centramos en la constitución de la «Juegoteca», un sector fabril dedicado al trabajo de cuidados en la gráfica Madygraf (ex-Donnelley), ubicada en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Esta fábrica fue rec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La nueva concepción del medioambiente y la naturaleza en el derecho constitucional ecuatoriano de la salud integral

Resumen: Introducción: La participación del cuerpo docente investigador en las distintas áreas del derecho se constituye en piedra angular para la educación superior y, sobremanera, la temática ambiental ligada al derecho fundamental a la salud. Objetivo: De acuerdo c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
«Ser creativo» ¿Una sensibilidad necesaria para el mundo del trabajo?
Diego Quattrini

Resumen: Introducción: Observamos en los procesos de trabajo exigencias emocionales que se incorporan al sentido práctico de los y las trabajadoras. Este estudio aborda la configuración de las «sensaciones para el trabajo» de diversas personas emprendedoras del ámbito

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economía Popular: estrategias de supervivencia y políticas públicas en Villavicencio – Colombia (2012-2018)
Jenny Paola Cervera Quintero

Resumen: Introducción: En el año 2018, la economía informal fue la fuente de trabajo de más de la mitad de la población ocupada en la ciudad de Villavicencio, un cuarto de la población estaba en condición de pobreza y a su vez un cuarto de la población estaba registra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Banalidad y costumbre de la violencia narcomenudeante en Rincón Grande de Pavas?
Carlos Andrés Umaña González

Resumen: Introducción: Recientes investigaciones en el campo de las Ciencias Sociales han mostrado el aumento de las dinámicas del narcomenudeo en diversas zonas barriales de Gran Área Metropolitana. Este escenario permite la investigación de diversos elementos que se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Volatilidad electoral rural en Costa Rica: el caso del distrito Cariari en las elecciones presidenciales del 2014 y 2018
Sharon Camacho Sánchez

Resumen: Introducción: La volatilidad electoral que ha caracterizado los últimos procesos electorales del país se ha intensificado con el fenómeno de los balotajes. La inestabilidad en los apoyos partidarios ha tenido una clara concentración en las zonas rurales del p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}