{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La ciudadanía republicana como alternativa para el desarrollo democrático de las sociedades occidentales en el siglo XXI
Germán Pérez Verduzco

Resumen: Introducción: En el presente artículo de reflexión se plantea que, por sus características, el modelo de ciudadanía republicana es la mejor alternativa para promover la participación ciudadana en las democracias occidentales contemporáneas. Objetivo: El propó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevas herramientas para analizar dinámicas de participación en proyectos de desarrollo local
Gabriela Bortz Santiago Garrido

Resumen: Introducción: Actualmente, en la literatura especializada existe un extendido consenso sobre la necesidad de democratizar el conocimiento en la toma de decisiones tecno-cognitivas. En particular, se cuestiona que los mecanismos de participación se transforman

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectorias laborales de trabajadoras domésticas migrantes en Argentina

Resumen: Introducción: Diferentes investigaciones demuestran que la permanencia de las poblaciones migrantes en Argentina puede generar mejoras en sus condiciones de vida. El artículo se desarrolla a partir del análisis de las diversas trayectorias que tienen las muje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La participación de turistas mujeres en el festival de Loja-Ecuador 2018

Resumen: Introducción: se sabe que los festivales incrementan y valorizan el patrimonio intangible. Esta investigación busca propiciar la transformación de los festivales en escenarios que favorezcan el acceso a la difusión de las artes con criterios de equidad hacia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo de destinos turísticos a partir de áreas naturales protegidas en Argentina: un análisis territorial de las políticas de valorización turística
Erica Schenkel

Resumen: Introducción: La política de valorización turística de la naturaleza preservada adquiere gran relevancia en Argentina en las últimas décadas, de modo que el posicionamiento externo del país en el mercado turístico global comienza a articularse a partir de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de los instrumentos de política pública para formalizar el empleo en Nuevo León, México (2015-2021)

Resumen: Introducción: La informalidad laboral y la formalización del empleo han sido ya ampliamente discutidas. Sin embargo, el problema sigue vigente en las agendas públicas y de gobierno tanto a nivel nacional como subnacional. Objetivo: El objetivo es evaluar el d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Venta de drogas y control policial en Rincón Grande de Pavas
Sebastián Saborío

Resumen: Introducción: El presente artículo presenta la percepción de las personas residentes de Rincón Grande de Pavas, conjunto de barrios vulnerables que se encuentran en la capital costarricense, al accionar policial en la lucha a la venta de drogas a escala local

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tensiones e hibridaciones teóricas en las ollas populares: entretejiendo un marco de «lo común»

Resumen: Introducción: Este artículo de carácter reflexivo busca formular una matriz teórica de abordaje de los procesos colectivos que permita recuperar el conocimiento, la reflexión, la articulación de las vivencias y saberes esenciales para producir -o conservar- c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Políticas de Comunicación y Género en Argentina. 28 años después de Beijing
María Florencia Rodriguez

Resumen: Introducción: En 1995, en el marco de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, representantes de gobiernos de todo el mundo acordaron la Plataforma de Acción de Beijing. Los medios de comunicación aparecen, por primera vez, como una de las esferas de especia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepciones sobre el cuidado en personas adultas con discapacidad intelectual de un centro de día argentino
Diego Carmona Gallego

Resumen: Introducción: En este artículo se parte de la perspectiva que afirma que el cuidado es más que una tarea y alude a modos de vinculación de cada persona consigo misma, con las demás y con los ecosistemas. De este modo, se abona el supuesto de que todas las per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}