{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estudiantes de un plantel educativo secundario del sur del Ecuador y un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA): Impacto de su implementación

Resumen: El cambio tecnológico está alterando la forma en que los educadores entregan el contenido de las asignaturas. El crecimiento y la aceptación generalizada del Internet ha dado lugar a la creación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVAs) en la enseñanza en c

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento tecnológico, pedagógico y disciplinar del tutor virtual: Caso de un programa de bachillerato en modalidad a distancia - virtual
Ángel Andrés Vivanco Saraguro

Resumen: Esta investigación describe la autopercepción que tienen los tutores de un programa de bachillerato en modalidad virtual respecto a los conocimientos propuestos en el modelo TPACK (Technological, Pedagogical and Content Knowledge). El estudio se desarrolló ba

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Un retrato de Carmen: Orgullosamente kichwa de Saraguro
Luis Javier Pentón Herrera

Resumen: Las poblaciones indígenas provenientes de Latinoamérica residentes en los Estados Unidos han aumentado en número y en visibilidad en recientes años. Sin embargo, aún quedan muchas oportunidades por compartir las historias y realidades de esta población minori

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovación Social y Educación Superior en Ecuador. Un análisis al Modelo de Evaluación Externa de Universidades y Escuelas Politécnicas 2019

Resumen: El presente ensayo tiene como finalidad conocer la orientación que establece la base legal del Sistema de educación superior ecuatoriano respecto de la innovación social y cómo ésta se plasma en el Modelo de Evaluación Externa de Universidades y Escuelas Poli

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repensando la Educación Superior Técnica: Implementación del modelo flipped classroom como posibilidad de nuevas formas de aprendizaje

Resumen: El modelo flipped classroom plantea nuevas posibilidades pedagógicas en el ámbito técnico profesional en concordancia con las reformas educativas en Perú, es decir, que la educación sea más flexible, significativa, con alumnos más proactivos, responsables, au

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El trabajo por proyectos en educación secundaria obligatoria: ‘Tres Visiones, Tres Generaciones’

Resumen: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el marco de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) presenta nuevos retos a diferencia de otros modelos educativos como el tradicional. Se trata de un enfoque de carácter práctico en el que el alumnado se conviert

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}