{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Educando en crisis: estudio de las prácticas docentes para implementar los currículos para la emergencia
José Daniel Merchán Naranjo

Resumen: Este artículo analiza cómo seis docentes fiscales ecuatorianas implementan los currículos para la emergencia. Se adopta una perspectiva teórica que conceptualiza a los educadores como Funcionarios Públicos del Nivel Operativo. Estos ejercen discrecionalidad,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El desarrollo de las competencias transversales en la carrera de bioingeniería de la UNSJ: ¿alternativa ante la deserción universitaria?

Resumen: A raíz de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 y la continuidad del curso en modalidad virtual, se agudizaron algunas dificultades sobre las que se venía trabajando desde la Carrera de Bioingeniería de la Universidad Nacional de San Jua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El compromiso académico estudiantil presente en una educación expandida por el uso de las TIC
Daiana Yamila Rigo Romina Rovere

Resumen: La investigación que se presenta tiene como objetivo describir, desde las percepciones de estudiantes universitarios, el compromiso académico asumido frente a una experiencia educativa expandida mediada por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cognición epistémica y comprensión de múltiples documentos: Descripción de las representaciones de estudiantes de nivel secundario desde un modelo multidimensional
Carlos Berríos Molina

Resumen: Vivimos en una sociedad donde podemos acceder a múltiples documentos presionando sólo un botón. Este es un escenario epistémico complejo, ya que, así como podemos beneficiarnos de este fenómeno logrando aprendizajes profundos mediante la comprensión de múltip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación continua, educación permanente y aprendizaje a lo largo de la vida: coincidencias y divergencias conceptuales

Resumen: La educación continua (EC), la educación permanente (EP) y el aprendizaje a lo largo de la vida (AV) son conceptos que suelen emplearse de manera indiferenciada para referirse a experiencias de aprendizaje que suceden de manera continuada. Estos conceptos com

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Educación Ambiental Intercultural como alternativa para la formación del pensamiento holístico: un caso de estudio en la Amazonía ecuatoriana
Óscar Andrés Prieto Cruz

Resumen: En este documento se presentan los principales resultados de una investigación de carácter cualitativo e inductivo sobre la Educación Ambiental Intercultural (EAI) realizada en una institución de educación básica ubicada en Puyo, Pastaza, región amazónica de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disputas en torno al cierre de la escuela comunitaria Río Cenepa -Tauri, Ecuador
María Belén Cevallos Enríquez

Resumen: Esta investigación responde a la pregunta: ¿Cuáles son las disputas que giran en torno al cierre de la escuela comunitaria Río Cenepa de Tauri? Se fundamenta en los postulados del modelo EG de Thévenot y Boltanski, y aplica una metodología de carácter cualita

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudiantes enfermos y supervivientes de cáncer: Nuevo reto para la universidad
Miren Barrenetxea Ayesta

Resumen: Los datos sobre el avance del cáncer en la población joven son alarmantes. Este artículo pone el foco en el colectivo de adolescentes y jóvenes adultos (AJA) enfermos o supervivientes de cáncer en el ámbito universitario. El trabajo comienza ofreciendo datos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación de tutoras y tutores virtuales. Una experiencia educativa desde el punto de vista de los capacitadores

Resumen: La pandemia causada por el brote de la COVID-19 obligó a las instituciones de educación superior a transitar de forma emergente a la enseñanza remota. En este contexto, varias instituciones educativas iniciaron procesos de capacitación para que el profesorado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ABP Transmedia aplicado a la asignatura de Comunicación en las organizaciones
Luis Farinango

Resumen: El perfeccionamiento de los dispositivos digitales ha provocado que diversos sectores entren en tensión y crisis. Uno de ellos es el sector de la educación superior en la rama de la comunicación en las organizaciones. La realidad demanda del entendimiento y l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencia educativa de la asignatura Farmacognosia en el contexto de la pandemia

Resumen: La pandemia del Covid-19 impactó en los distintos niveles educativos, incluido el universitario. En este sentido, se adecuaron los contenidos de los seminarios y trabajos prácticos de Farmacognosia, materia del octavo cuatrimestre de la carrera de Farmacia de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramientas digitales para la difusión y fortalecimiento de la conciencia marítima
Arturo José Roby Nivelo

Resumen: Este trabajo describe una experiencia fundamentada en el uso de herramientas digitales para mejorar procesos técnopedagógicos de uno de los objetivos emblemáticos de la Dirección General de Intereses Marítimos (DIGEIM): Difundir y fortalecer la conciencia mar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}