{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La inteligencia emocional de estudiantes universitarios en el aprendizaje del inglés como segunda lengua
Beatriz Elena Muñoz Serna

Resumen: El presente trabajo se enfoca en el tratamiento de la inteligencia emocional para mejorar el aprendizaje del inglés como segunda lengua, en un grupo de estudiantes universitarios. Se presenta un acercamiento teórico al tema de la inteligencia emocional, para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Experiencia Emocional en Estudiantes Transnacionales. Un estudio entre Texas y Jalisco

Resumen: En este texto se presentan los resultados parciales de investigación que se realiza en colaboración con la Universidad del Norte de Texas (UNT) y la Secretaría de Educación Jalisco por medio del Consejo Interinstitucional de Investigación Educativa (CIIE) aho

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Necesidad de prevenir la depresión en adolescentes de Centro Politécnico del nivel medio de Cuba

Resumen: La educación desempeña un rol esencial en la formación de las nuevas generaciones, como resultado de ella se trasmiten conocimientos, habilidades y hábitos que preparan a los adolescentes para la vida. El contexto educativo en la actualidad se enfrenta a disí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los rasgos de identidad social personal en el desarrollo emocional de la primera infancia

Resumen: Uno de los principales cambios que se suscitan en el marco del III Perfeccionamiento del Sistema educativo cubano, específicamente en el currículo de la primera infancia, consiste en la estructuración de objetivos y contenidos en Dimensiones de Educación y De

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación de competencias socioemocionales en educandos-atletas con discapacidad físico-motora

Resumen: La educación en Cuba exige cambios significativos en todos los niveles de enseñanza. Lograr determinados ambientes de amor, comprensión y solidaridad entre los educandos, es uno de los propósitos más inmediatos. Un estudio inicial realizado permitió detectar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atención psicopedagógica al crecimiento personal-emocional de educandos en situación de vulnerabilidad psicosocial

Resumen: El profesional de la educación, en su privilegiada relación cotidiana con sus educandos debe capacitarse para el desarrollo de habilidades profesionales que le permitan el manejo de situaciones vulnerables en sus diferentes contextos de actuación: la escuela,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El vínculo universidad-empresa y su impacto en la producción de conocimiento científico: Una revisión sistemática

Resumen: En este artículo, se presenta una revisión sistemática de la literatura existente sobre el vínculo universidad-empresa y su impacto en la producción de conocimiento científico. Se utilizó la metodología PRISMA 2020, que permitió identificar, seleccionar y ana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Transformación digital de la enseñanza. Uso de los Smartphone en la enseñanza de la Física
Rosaime González de los Reyes

Resumen: El uso en la actualidad de una serie de aplicaciones móviles o Apps educativas para Smartphone traducido al español como Teléfonos inteligentes han generado nuevas formas de enseñanzas como M-Learning (Móvil Learning o Aprendizaje Móvil). El presente estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Feminismos y autogestión pedagógica: experiencias en la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina
Ana Laura Pulleiro

Resumen: En el siguiente artículo se exponen algunas de las experiencias logradas en la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina donde se está llevando a cabo una pedagogía encuadrada en los principios de la autogestión pedagógica, constituye un res

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias y retos en la difusión del conocimiento científico en revista educativa cubana

Resumen: En el trabajo se presenta la sistematización de experiencias en la publicación de la Revista Varela, editada en formato digital por la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Villa Clara, Cuba, que tuvo como propósito fundamental la comprensión e int

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}