{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El Currículo Oculto en la educación superior: Repercusiones en la formación profesional
Chess Emmanuel Briceño Núñez

Resumen: La investigación examina el impacto del currículo oculto en la percepción de profesores en la educación superior en Sao Paulo, Brasil. Se destaca la importancia del currículo formal y oculto, transmitiendo valores, normas y creencias de manera inadvertida. La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovación Curricular en la Ciencia Financiera: Desafíos y Oportunidades en la Educación Superior

Resumen: El avance de la ciencia financiera presenta desafíos significativos para la educación superior. A medida que la tecnología y las prácticas financieras evolucionan, las instituciones educativas deben adaptar sus programas para garantizar que los estudiantes ad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Innovación Educativa: La Pared Sensorial Montessoriana en el Currículo de Educación Intercultural Bilingüe

Resumen: La investigación se realizó en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Huayna Cápac” ubicada en Apatug Alto, participaron 19 infantes de EIFC (3 a 6 años). Se identificaron dificultades en el aprendizaje como: identificar colores, texturas, sonidos, entre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La competencia gestión científico-tecnológica en el currículo del gestor sociocultural

Resumen: La gestión científico-tecnológica en el currículo de los gestores socioculturales en formación, constituye un referente fundamental para el desempeño de estos profesionales. El propósito de la investigación se expresa en la elaboración de una metodología para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa curricular para fomentar la responsabilidad social universitaria en la gestión sociocultural para el desarrollo
Arelys Rodríguez Gavilla

Resumen: El presente artículo presenta una investigación vinculada a un proyecto institucional relacionado con la educación, valores, ciudadanía y los retos para el desarrollo de la personalidad del profesional universitario matancero. Se presenta un programa educativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada al perfeccionamiento curricular de la Historia de Cuba. Experiencias para compartir

Resumen: El artículo permite un acercamiento a los cambios curriculares que se vienen introduciendo en la asignatura Historia de Cuba en el Preuniversitario como parte del III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, el mismo responde a la dinámica del act

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Juego y Expresión artística: su vinculación con el Currículo de Educación Inicial Ecuatoriano

Resumen: Este trabajo recoge la experiencia en la vinculación de la asignatura Juego y aprendizaje mediante la expresión artística, con el Currículo de Educación Inicial Ecuatoriano, a través de la ayudantía de cátedra de estudiantes de la carrera de formación docente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El proyecto comunitario desde la extensión universitaria como vía de atención a la discapacidad intelectual

Resumen: La atención educativa a los educandos con discapacidad intelectual constituye una prioridad que deben asumir los profesionales implicados en su educación, así como los miembros de su familia y otros agentes educativos. De esta manera se aprovechan las potenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de superación para docentes de inglés del sistema de formación turística146

Resumen: Enseñar inglés con fines turísticos puede convertirse en un desafío pedagógico, por lo que para dominar los conocimientos teórico-prácticos de esta disciplina es necesario la superación constante. El objetivo del artículo es presentar una estrategia de supera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del sistema tradicional hacia uno significativo, el reto del docente en matemáticas

Resumen: Las formas de enseñar y aprender en la actualidad han sufrido cambios, los cuales responden a las necesidades de las actualizaciones curriculares principalmente y de manera secundaria a las insuficiencias que presentan los estudiantes al momento de instruirse

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}