{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La violencia sexual asociada al conflicto y las implicaciones políticas de investigaciones recientes
Elisabeth Jean Wood

Resumen: La academia ha venido documentado un creciente número de modalidades de violencia sexual asociadas a los conflictos, sus causas y la gran variabilidad que existe en cuanto a su ejecución por parte de las organizaciones armadas. En este trabajo, resumo los res

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violencias, omisiones y estructuras que enfrentan las personas LGTBI
MANUEL FERNANDO QUINCHE RAMÍREZ

Resumen: Este escrito tiene como punto de partida la interpretación y el diagnóstico contenido en el Informe de la Comisión Interamericana denominado “Violencia contra personas LGTBI”. Desde allí se explicitan otras formas de violencia, entre ellas, la violencia insti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La categoría de género y las distintas formas de injusticia. Una invitación a repensar los “quiénes” de la justicia
Mariluz Nova Laverde

Resumen: Tras una revisión de los debates de Filosofía Política contemporánea sobre justicia social, se observa que la teoría crítica hoy tiene el gran reto de abordar, en un mismo marco interpretativo, las formas de injusticia. En consecuencia, se propone reestructur

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Género y empoderamiento comunitario en un contexto de posconflicto: el caso de Vergara, Cundinamarca (Colombia)

Resumen: La población rural femenina ha sido vulnerable a los impactos de la desigualdad social y el conflicto armado. Por esta razón, ante condiciones de discriminación, pobreza y violencia, algunas mujeres rurales han encontrado alternativas de cohesión comunitaria

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empleo doméstico y violencia laboral. Notas críticas desde una posición sociojurídica feminista
ROMINA LERUSSI

Resumen: El 13 de marzo de 2013 fue aprobado en Argentina el Régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares. Esta norma derogó el Decreto-ley 326/1956, el cual fue sancionado en un contexto de dictadura militar y reguló por más de cincu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del odio al prejuicio: reflexiones sobre la subjetividad y su prueba en los instrumentos penales antidiscriminación
Samuel Augusto Escobar Beltrán

Resumen: A la hora de abordar crímenes en contra de la igualdad, sostenemos la ventaja jurídica y criminológica de adoptar un modelo centrado en el prejuicio, entendido como la caracterización negativa y selección discriminatoria de la víctima por el grupo al que pert

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Direito, violências e sexualidades: a transexualidade em um contexto de direitos

Resumo: Este trabalho tem entre seus objetivos analisar a luta pelo direito das pessoas trans a uma Lei de Identidade de Gênero no Brasil, vez que vêm buscando na via Judicial a alteração de seu prenome e gênero no Registro Civil. Destaca-se neste artigo o processo d

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujer, espacio y poder: ciudad y transporte público como dispositivos de exclusión. Reflexiones desde la ciudad de Cali. Estudio de caso de los “motorratones”, carros piratas y usuarias del servicio en las comunas 15 y 18 de la ciudad de Cali

Resumen: Este trabajo presenta los resultados del estudio de caso del transporte informal de las comunas 15 y 18 de la ciudad de Cali. El transporte informal ha sido trabajado como una de las constantes en las ciudades latinoamericanas. En la literatura, este fenómeno

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}