{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La maternidad subrogada en Colombia: hacia un marco jurídico integral e incluyente
Brajim Beetar Bechara

Resumen: Este artículo propone un marco de legislación sobre el tema de maternidad subrogada en Colombia, no sin antes hacer referencia a los antecedentes científicos de las técnicas de reproducción humana asistida, a las diferentes respuestas jurídicas desde el derec

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El rol de los jueces en el marco de la ‘lucha contra el delito’ en el Sur Global: un análisis comparativo de los casos de la Provincia de Buenos Aires y Metro Manila
Pablo Ciocchini

Resumen: En las últimas décadas se ha presenciado globalmente el surgimiento de un populismo penal de la mano del miedo al delito. Este fenómeno ha adquirido características especiales en los países del Sur Global, en dónde la sensación de inseguridad se ha agravado p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sentidos y procesos de la Justicia en Equidad en Armenia, Quindío
Jose Luis Rivera García

Resumen: Pese a que han pasado más de diez años de implementación de la Justicia en Equidad en la capital del Quindío, con la primera elección de jueces de paz ( El Tiempo, 2002) y el primer nombramiento de conciliadores en equidad (Tribunal Superior de Armenia, 2006

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pánicos morales y demonios judiciales. Prensa, opinión pública y justicia penal
Ezequiel Kostenwein

Resumen: En el presente artículo procuramos desarrollar algunas conexiones que se observan en Argentina entre la justicia penal y determinados actores extrajudiciales, a partir de la utilización del concepto de pánicos morales. En este sentido, señalamos que para habl

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La impronta del ethos inquisitorial en la defensa especializada en adolescentes en el modelo acusatorio
Guadalupe Irene Juárez Ortiz

Resumen: El presente texto tiene como objetivo analizar el papel que la defensoría pública desempeña dentro del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes desde un enfoque antropológico, que contribuya a comprender cuál es la relación que dicha institución guarda

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ethical and Methodological Challenges for a Lawyer Facing Fieldwork Amidst the Working Poor
Laura Porras Santanilla

Abstract: In this paper, I will reflect on six different challenges that I had to face as a Colombian lawyer who conducted eighteen months of ethnographic fieldwork with poor workers in the localities of Ciudad Bolivar and Suba in Bogota. Specifically, I will reflect o

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis jurisprudencial de las garantías de los derechos de las víctimas del conflicto armado por bandas criminales en Colombia

Resumen: El presente artículo de investigación tiene como finalidad presentar los resultados de un análisis jurisprudencial realizado para evidenciar el estado actual de la garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado por bandas criminales en Colombia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Definiendo el hacinamiento. Estándares normativos y perspectivas judiciales sobre el espacio penitenciario

Resumen: En los últimos años, la crisis penitenciaria, en distintos países, ha ocupado un lugar central en las discusiones políticas, jurídicas y académicas. En el centro de estos debates se encuentra la cuestión del hacinamiento y su papel como principal indicador de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Significados del acto administrativo en la jurisprudencia de la Corte Constitucional
Cristian Andrés Díaz Díez

Resumen: El presente artículo analiza los significados que la Corte Constitucional le ha atribuido a la expresión “acto administrativo”, contenida, tanto en su forma singular como plural, en varios enunciados normativos de la Constitución Política de 1991, con la fina

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La protección de los pasajeros de transporte aéreo en Colombia
Daniel Uribe Correa

Resumen: Los derechos de los pasajeros han cobrado relevancia gracias al aumento exponencial en la demanda de los servicios de transporte aéreo y a la llegada de aerolíneas de bajo costo a Colombia. En este contexto, es de vital importancia analizar la manera como se

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La corrupción como delito en el pensamiento del siglo XIX. Un esbozo de su conformación jurídico-penal en la historia desde la filosofía
Manuel L. Ruiz-Morales

Resumen: El artículo estudia el proceso de conformación de la corrupción como conducta delictiva durante el siglo XIX por parte de los principales pensadores de dicho siglo. Se analizará, desde un enfoque histórico-filosófico, el significado penal que a partir de las

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El secreto profesional médico y las personas con discapacidad, en el ordenamiento jurídico colombiano
Sebastián Portilla Parra

Resumen: El secreto profesional médico constituye garantía constitucional de imperioso cumplimiento para el idóneo desarrollo de las ciencias de la salud y para la prevalencia de determinados derechos fundamentales, inherentes a toda persona. Representa un deber que e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jurisdicción especial indígena, derecho colombiano y normativa internacional: la necesidad de un equilibrio en el marco de la extracción de minerales y el impacto de género
Jordi Feo Valero

Resumen: El presente artículo muestra el resultado del análisis jurídico efectuado sobre la relación existente entre la jurisdicción especial indígena, el derecho colombiano y la normativa internacional en el ámbito de la industria extractiva y el impacto de género. E

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}