{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cómo debemos entender el concepto de “patrón de violencia política”: repertorio, objetivo, frecuencia y técnica

Resumen: Para poder interpretar la amplia variabilidad de patrones de violencia observados con el fin de desarrollar y probar teorías sobre la violencia política, los investigadores requieren de bases conceptuales adecuadas: ¿Qué significa decir que una organización a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La violación como práctica de guerra: hacia una tipología de la violencia política
Elisabeth Jean Wood

Resumen: Cuando una organización armada comete frecuentes violaciones, a menudo se considera que se trata de una estrategia de guerra. Pero en algunos casos, las violaciones asociadas a un conflicto se podrían interpretar mejor como una práctica, es decir, un tipo de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Rebelión de la Prisión de Attica (Nueva York, 1971): opresión racial, encarcelamiento en masa y la retórica de la igualdad

Resumen: El presente artículo pretende comprender el fenómeno de encarcelamiento en masa de los Estados Unidos iniciado a partir de la década de 1970 por medio de la película Attica, Against the Wall, que narra la rebelión y la lucha de presos de esa prisión por el re

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La aceptabilidad de las acciones wrongful birth en el marco de la Teoría Discursiva del Derecho de Jürgen Habermas

Resumen: En este artículo se examina la aceptabilidad de las acciones wrongful birth (WB) a partir de la teoría discursiva del derecho de Jürgen Habermas. Inicialmente, se describe el alcance que tienen hoy diversas pruebas genéticas para informar decisiones reproduct

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la violencia de pareja en el contexto de la minería aurífera en dos municipios de influencia del páramo de Santurbán, Colombia

Resumen: El presente artículo parte de una investigación que pretende describir y analizar la forma como se configura la violencia de pareja contra la mujer en los municipios de Vetas y California, en el municipio de Santurbán (Santander, Colombia), entre los años 200

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liberación de la madre tierra: entre la legitimidad y los usos sociales de la ilegalidad

Resumen: El tratamiento histórico y el manejo actual que se le ha dado al derecho de los pueblos étnicos del país al territorio han llevado a que la lucha por sus derechos traspase ámbitos jurídico-institucionales, generando nuevos espacios de confrontación y resisten

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley. Un estudio conceptual

Resumen: El objetivo de esta investigación consiste en hacer una revisión sobre las medidas y formas en que se ha empleado el concepto de reinserción social adolescente. Desde diversas dis­ciplinas y sectores sociales en México, ha comenzado el reconocimiento de las p

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corte Suprema y participación ciudadana: reflexiones a partir de una audiencia pública de la Corte argentina
Jimena Sáenz Leticia Barrera

Resumen: Las audiencias públicas que en la última década han instaurado los altos tribunales de Latinoamérica han sido consideradas uno de los puntos más novedosos en las prácticas constitucionales que abren la promesa de un vínculo más estrecho entre las institucione

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Límites a la práctica de compensación bancaria en los contratos de depósito de cuenta de ahorros en modalidad de nómina como garantía de derechos mínimos de los consumidores financieros categorizados como ‘trabajadores’. Un análisis de derecho colombiano
Angie Lorena Rincón Higuera

Resumen: En tiempos de bancarización, donde abundan políticas para masificar el consumo de servicios financieros, la expansión de productos como la cuenta de ahorros en la mo­dalidad de nómina y su llegada al promedio de la población con especiales condiciones de prot

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Otros sujetos de derecho o personas (?)
Franco Ceballos Rosero

Resumen: La existencia de nuevos sujetos de derecho o personas es evidente en múltiples orde­namientos jurídicos, ya que, además de las personas naturales y jurídicas, se han abierto camino como sujetos de derecho o personas comunidades étnicas, generaciones futuras,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El precedente administrativo en Colombia: implicaciones y dificultades
Ricardo Quecán Gamba

Resumen: El concepto del precedente administrativo es una institución jurídica reciente para el or­denamiento normativo colombiano, y su incorporación legal es producto de la jurispru­dencia de la Corte Constitucional de la última década, que impulsó al legislador a a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la juridificación y la profundización de la democracia social: elementos para pensar los conflictos alrededor de los manuales de convivencia en las instituciones educativas y los derechos fundamentales de los estudiantes

Resumen: El presente texto tiene como objetivo central abordar el debate acerca de la definición de reglas en los manuales de convivencia y las formas de mediar conflictos entre los distintos actores del sistema escolar en Colombia. El análisis describe las tensiones

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}