{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los derechos de la niñez desde sus voces. Desafíos para su reconocimiento político

Resumen: La ampliación de los derechos de la niñez fortalecida hace más de 30 años por la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDN) nos lleva a revisar las significaciones actuales de ella en niñes de 9 a 12 años. Para esto se realizó un estudio de méto

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De jueces autoritarios y defensores progresistas: activismo judicial y controversias sociojurídicas en la ejecución de una sentencia ambiental
Andrés Scharager

Resumen: A partir del caso de una sentencia que condenó al poder ejecutivo a construir un camino a la vera de un río de Buenos Aires, este artículo examina las controversias sociojurídicas desatadas entre un juez y los defensores públicos que patrocinaron a la poblaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abordaje de la violencia laboral contra las mujeres en la justicia ordinaria laboral argentina
Julieta Lobato

Resumen: Este trabajo explora los estándares que utiliza la jurisprudencia en casos de violencia laboral contra las mujeres. La tesis principal sostiene que la justicia laboral reproduce dinámicas de dominación sexista, al no adecuar los parámetros de abordaje judicia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La violencia sexual como práctica de guerra: implicaciones para la investigación y enjuiciamiento de crímenes atroces
Kim Thuy Seelinger Elisabeth Jean Wood

Resumen: En este documento, analizamos cómo el reciente interés de las ciencias sociales por la violencia sexual incurrida por actores armados incide en la investigación y enjuiciamiento de crímenes atroces. Nos enfocamos en un reto fundamental para intentar establece

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La relación entre democracia y territorio en la Constitución Política de 1991: un análisis a partir de las consultas populares en materia minero-energética

Resumen: El artículo presenta, a partir del análisis de las consultas populares frente a proyectos minero-energéticos, un estudio crítico sobre las deformaciones normativas y jurisprudenciales que ha sufrido el modelo de Estado unitario, descentralizado y con autonomí

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soberanía y ambiente en la Constitución de 1991. Un análisis del uso y efectos del glifosato en la lucha antidrogas en Colombia

Resumen: El objetivo de este artículo es analizar la relación entre soberanía y derecho a un ambiente sano en el contexto colombiano. La guerra que libra Colombia contra el narcotráfico ha involucrado la intervención de los Estados Unidos y una de sus empresas más rep

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Constitucionalización de los derechos laborales a través del desarrollo jurisprudencial en el caso de la estabilidad laboral y ocupacional reforzada
Javier Eduardo Almanza Junco

Resumen: El presente artículo estudia el fenómeno de la constitucionalización de los derechos laborales en el caso puntual del desarrollo y configuración de la denominada figura de la estabilidad laboral reforzada, hoy extendida a estabilidad ocupacional reforzada. Pa

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La función ecológica de la propiedad y participación ambiental: dos promesas de la constitución ecológica de 1991

Resumen: Con la Constitución de 1991, fueron introducidas una serie de normas ambientales que han conducido a que se la denomine “constitución ecológica”. En ella, se identifican como preceptos de importancia significativa en el desarrollo de estos ideales la función

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La teoría de John Rawls en la jurisprudencia constitucional
RONALD ZULEYMAN RICO SANDOVAL

Resumen: En este texto pretendo exponer algunas de las ideas centrales de la Teoría de la justicia del filósofo norteamericano John Rawls. En primer lugar, examinaré las características generales de los dos principios de la justicia; en segundo lugar, analizaré cómo d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la potestad marital a la violencia económica y patrimonial en Colombia
CARMEN DIANA DEERE MAGDALENA LEÓN

Resumen: La herencia colonial hispana sobre la desigualdad de género en el matrimonio quedó resumida en el primer código civil colombiano dentro del concepto de potestad marital, en términos de los derechos del marido sobre la persona y bienes de la mujer. Tomó casi u

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Responsabilidad social empresarial en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana: dimensiones de obligatoriedad en la voluntariedad
LINA LORENZONI ESCOBAR

Resumen: El propósito de este artículo es determinar si la normatividad y esquemas que materializan la responsabilidad social empresarial (RSE) se traducen en obligaciones para las empresas activas en el territorio colombiano. Para el desarrollo de este objetivo, se l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuestas a la migración venezolana en Bogotá: una aproximación subnacional al fenómeno
FELIPE JARAMILLO CÉSAR NIÑO

Resumen: Como resultado de un proceso de investigación, el artículo analiza cómo se han construido políticas subnacionales para responder al fenómeno migratorio en Bogotá. El estudio contribuye a entender cómo las autoridades locales adoptan políticas para atender los

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enumerando las causas de la impunidad. Reflexiones para iniciar una estrategia antimpunidad
LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA

Resumen: Este artículo da respuesta a la siguiente pregunta: ¿qué elementos debemos ordenar y mapear como parte del diagnóstico antes de iniciar una estrategia antimpunidad? Como paso previo a la formulación de esta estrategia, se propone trabajar en tres aspectos: 1)

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
On the Authority of Transnational Law
MÁRCIO RICARDO STAFFEN

Abstract: This research aims to evaluate the contours of the authority of transnational law and its consequences in the globalization of law. At the time when the norm is a source for the constitution and legitimacy of power, power is a source for the production and ap

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inteligencia artificial aplicada a la robótica en los conflictos armados. Debates sobre los sistemas de armas letales autónomas y la (in)suficiencia de los estándares del derecho internacional humanitario
ADRIANA MARGARITA PORCELLI

Resumen: El presente artículo de revisión se centra en el potencial uso de las armas autónomas letales, denominadas por el premio Nobel Jody Williams como robots asesinos, en los conflictos armados y analiza su principal problemática: la aptitud de tales armas para cu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Peras con manzanas: comparación entre los objetivos constitucionales del acceso a la propiedad rural y la implementación de programas de formalización

Resumen: El presente artículo busca mostrar los alcances y limitaciones de los programas de formalización como políticas para cumplir los objetivos sobre acceso a tierras que fueron debatidos y aprobados en la Asamblea Nacional Constituyente (anc). Para ello, se ofrec

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}