{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Some Philosophical Questions to Understand the Role of Arbitrators through the Notion of Fair and Equitable Treatment
Javier Echeverri

Abstract: This article presents the explorations of the contributions philosophical debates can make to understanding the role of arbitrators and international adjudicators in investment disciplines. To do so, a series of decisions and discussions in the doctrine and a

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La debida diligencia del inversionista extranjero. Un concepto bidimensional
Daniel Rivas-Ramírez

Resumen: Una de las características propias del derecho internacional de las inversiones es la forma en la que, a partir de su lenguaje, su estructura y su funcionamiento, está pensado para ofrecer mayores herramientas para los inversionistas extranjeros. De allí que

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jurisdicción ratione personae: las empresas estatales ante el arbitraje de inversión

Resumen: Al regular la jurisdicción del Centro, el artículo 25 del Convenio del CIADI determina la dimensión subjetiva de las controversias, limitándolas, exclusivamente, a aquellas que tengan lugar entre un Estado y un nacional de otro Estado contratante. No obstante

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada crítica a la aplicación del amparo de pobreza en el proceso arbitral colombiano

Resumen: El presente artículo tiene como finalidad analizar la aplicabilidad teórica y práctica del amparo de pobreza en el proceso arbitral, y evaluar la posibilidad de emplear el arbitraje social como una herramienta para la búsqueda de una justicia incluyente e igu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tensión entre inversionistas extranjeros y comunidades locales en el arbitraje internacional de inversión relacionado con proyectos extractivos en América Latina
JUAN PABLO GÓMEZ MORENO

Resumen: La oposición de las comunidades locales a proyectos extractivos en América Latina se ha convertido en un tema importante del arbitraje de inversión. De acuerdo con esto, varias controversias del sistema han tratado estos asuntos. Las implicaciones que tienen

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violencia sexual derivada del conflicto
RAGNHIlD NORDÅS DARA KAY COHeN

Resumen: Este artículo examina el notorio crecimiento de la literatura empírica en las ciencias políticas sobre la violencia sexual contra civiles en tiempos de guerra, incluyendo la violación, la esclavitud sexual y el matrimonio forzado, entre otros. Los trabajos an

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales

Resumen: El presente trabajo analiza una década de audiencias públicas convocadas por el Tribunal Constitucional chileno, buscando determinar si su realización ha impactado en la argumentación de sus sentencias constitucionales. La pregunta es si su realización enriqu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis comparativo de los sistemas de justicia administrativa en América Latina
RICARDO PERLINGEIRO

Resumen: El presente ensayo consiste en un análisis comparativo respecto a las tradiciones de derecho administrativo en América Latina, y su impacto en el escenario contemporáneo, al igual que sobre las tendencias en las orientaciones generales de sus sistemas de just

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La naturaleza extracontractual de la responsabilidad civil por los daños causados en la prestación del servicio público de salud en Colombia
LUIS FELIPE GIRALDO GÓMEZ

Resumen: El presente artículo analiza la viabilidad de aplicar las reglas de la responsabilidad civil contractual a los eventos de daños generados en la prestación del servicio público de salud obligatorio en Colombia. Para ello partiremos de la regulación vigente sob

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La discriminación vive en las calles. Análisis de vivencias rutinarias que configuran discriminación contra las mujeres
LINA MILENA GARCÍA SIERRA

Resumen: El presente artículo hace un recorrido por la construcción del discurso, sus alcances en la construcción de realidades y de representación de grupos identitarios, ello con el fin de llevar al lector a un análisis profundo sobre la discriminación como categorí

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}