{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estudio piloto del efecto de la radiación ionizante en la película lagrimal en docentes de radiología

Resumen: Introducción: Los efectos deterministas en relación con la dosis - efecto de la radiación ionizante en los tecnólogos en radiología e imágenes diagnósticas alteran la capacidad de adherencia de la película lagrimal a la superficie corneal propiciando la enfe

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud mental del talento humano en salud durante el covid-19 en Colombia

Resumen: Introducción: la salud mental ha tenido un impacto en la pandemia por COVID-19 en el personal de salud. Comprender y abordar la salud mental en esta población se ha constituido como un reto de la fase actual de la pandemia. Objetivo: describir los riesgos e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación del riesgo de infección para covid-19 en trabajadores de un Hospital de Guayaquil

Resumen: Introducción: La enfermedad COVID-19 cambió la vida de muchas personas en el mundo. Como la percepción de la necesidad de bioseguridad y la evaluación adecuada de los riesgos biológicos, especialmente en las unidades médicas. La evaluación de riesgo de infec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgos y condiciones laborales, un autodiagnóstico en contexto COVID-19

Resumen: Antecedentes: Las condiciones de seguridad y medioambiente de trabajo, pueden asociarse al desarrollo de enfermedades y accidentes laborales; estas se exacerbaron durante la pandemia.Objetivo: analizar los riesgos y condiciones y medio ambiente de trabajo e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación del sueño con desarrollo del síndrome metabólico en trabajadores del Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Ibarra

Resumen: Antecedentes: El síndrome metabólico se considera un estado fisiopatológico crónico y progresivo, que representa a un grupo de factores de riesgo, definido por una patología unificadora que asocia su desarrollo por alteraciones del ritmo circadiano.Objetivo:

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrés y representación del confinamiento por la COVID-19, en ciclistas profesionales del Valle del Cauca

Resumen: Objetivo: Identificar el nivel de estrés y las representaciones sociales asociadas al confinamiento generado por la emergencia sanitaria por Covid-19 en trabajadores ciclistas profesionales del Valle del Cauca en el año 2020. Métodos: Se aplicó cuestionario

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fatiga laboral en contextos hospitalarios en Latinoamérica: revisión sistemática

Resumen: Introducción: De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) actualmente hay 317 millones de personas que sufren accidentes de trabajo, situación que sigue en aumento. El panorama colombiano no es ajeno, ya que el Ministerio del Trabajo de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura organizacional y cultura de seguridad: una revisión de la literatura

Resumen: Introducción: Actualmente, generar un desarrollo organizacional competitivo y productivo en las empresas, implica una construcción constante de la cultura organizacional y de seguridad en el trabajo. Esto promueve un comportamiento socialmente responsable qu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de visión por computadora. Una revisión de un problema ocular poco advertido

Resumen: Introducción: Diversas manifestaciones principalmente visuales y musculoesqueléticas se han asociado a la exposición frecuente a pantallas de diferentes dispositivos electrónicos. Dichas afectaciones configuran el síndrome de visión por computadora (SVC), el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}