{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo del sector no estatal
Aliuska Peña Fernández

Resumen: Introducción: En Cuba se instauran formas de gestión no estatal, de modo que un sector que era mínimo en la población se volvió importante. Pertenecer a este sector no exonera de la adecuada protección a la salud de los individuos. En Moa, por su amplio desar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de desórdenes músculo-esqueléticos y factores asociados en trabajadores universitarios de ciencias económicas, educación y salud

Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia de desórdenes musculo esqueléticos y factores asociados en trabajadores de La Corporación Universitaria de Ciencias Económicas, Educación y Salud. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se aplicó u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgo cardiovascular y factores ocupacionales en los conductores de transporte público en Bogotá
Sandra Adriana Bello Muñoz

Resumen: Introducción: Los conductores de transporte público de pasajeros están continuamente expuestos a distintos riesgos como el riesgo cardiovascular. Objetivo: Determinar el riesgo cardiovascular y su relación con factores ocupacionales en los conductores de tran

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de exposición a vibraciones mano-brazo en trabajadores de una constructora

Resumen: Introducción: Los operadores de maquinaria manual del sector de la construcción están expuestos a diferentes niveles de vibración tipo mano-brazo durante períodos variables de tiempo. Se necesitan enfoques para reducir esta exposición para evitar problemas os

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de la fase del planear de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

Resumen: Introducción: Los diversos cambios que se presentan a diario en las organizaciones frente a los escenarios de trabajo y la forma de producción, ayudan entender la necesidad de discutir acerca de mejores condiciones en la seguridad y salud en el trabajo. Histó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}