{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Antecedentes: El clima organizacional es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo y tiene repercusiones directas en el comportamiento de las personas en su trabajo. Las percepciones de este pueden variar sujeto a diversos aspectos
es en
Resumen: Introducción: Los accidentes ocupacionales por riesgo biológico son tan habituales, que para su prevención se han diseñado estrategias nacionales e internacionales de registros para documentar y responder a las eventualidades de carácter biológico; más de 20
es en
Resumen: Objetivo: Valorar el nivel de calidad de vida laboral y su relación con factores sociodemográficos y sociolaborales en personal de enfermería de una institución de tercer nivel de atención en salud de la Ciudad de México. Métodos: La muestra estuvo integrada
es en




Resumen: Objetivo: Analizar la percepción social de los perpetradores de acoso psicológico en el trabajo desde el punto de vista de sus diferentes actores: víctimas, testigos y acosadores. Métodos: Estudio fenomenológico realizado con entrevistas en profundidad. Resul
es en
Resumen: Introducción: La investigación acción participativa pretende ser un puente hacia formas más satisfactorias de explicación de la realidad cotidiana, y herramienta de acción para transformarla. Objetivo: Conocer la percepción de las personas que atienden a jóve
es en
Resumen: Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de integrar los avances de la legislación colombiana frente al riesgo psicosocial con relación a la inclusión del Síndrome de Burnout como enfermedad laboral en el nuevo CIE-11.Reflexión: El síndrome de Burnout está
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |