{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Asociación del burnout y calidad de vida en docentes de nivel superior durante la covid-19

Resumen: Objetivo: Determinar la asociación del Burnout y la calidad de vida de docentes de nivel superior durante la pandemia por la Covid-19. Métodos: El estudio tiene un enfoque cuantitativo, de corte transversal, no experimental, de alcance descriptivo y correlaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de burnout durante contingencia por SARS-COV-2 en médicos de telemedicina y atención domiciliaria en Medellín

Resumen: Antecedentes: El Síndrome de Burnout está relacionado con una respuesta al estrés crónico en el trabajo; es un síndrome tridimensional caracterizado por el cansancio emocional, la despersonalización y la reducida realización personal. Objetivo: correlacionar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La experiencia de la soledad en hombres que teletrabajan: un análisis desde la fenomenología
Luis Ignacio López Michelena

Resumen: Introducción: En las sociedades modernas las personas viven cada vez más solas y modalidades de trabajo como el teletrabajo causan aislamiento social y sentimientos de soledad. Los riesgos laborales en las tareas presenciales se han caracterizado ampliamente,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violencia psicológica laboral y afectividad en trabajadores de centros penitenciarios de México

Resumen: Introducción: Se considera que el ambiente laboral de centros penitenciarios posee un alto riesgo de violencia psicológica, la cual puede impactar la salud mental del trabajador. Objetivo: Analizar la relación de la violencia psicológica laboral con la afecti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgos laborales asociados al proceso de biorremediación en plantas eléctricas

Resumen: Introducción: Este estudio aborda los riesgos laborales vinculados a la biorremediación en plantas eléctricas, donde microorganismos transforman contaminantes. Destaca su relevancia en la industria eléctrica, señalando ventajas ambientales y riesgos para los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de la responsabilidad social empresarial una oportunidad para la gestión de los factores de riesgo psicosociales

Resumen: Antecedentes: La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una herramienta de naturaleza voluntaria, que involucra un genuino interés por el talento humano, medio ambiente y la sociedad, sobrepasando el cumplimiento legal. Su propósito es la promoción de un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo psicosocial asociados al síndrome de burnout en trabajadores de la salud

Resumen: Introducción: El Síndrome de Burnout (SB) se desarrolla en personas que experimentan una carga excesiva de trabajo, generando como consecuencia un deterioro significativo de la salud mental y el estado físico. Objetivo: Conocer los factores de riesgo psicosoc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}