{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Pobreza y derechos humanos de las mujeres latinoamericanas, entre 2018 y 2022: casos de México y Colombia

Resumen: El objetivo de este artículo, examina la pobreza de las mujeres latinoamericanas, revisando si genera la violación de sus derechos humanos, enfocándonos comparativamente en México y Colombia; y la unidad de análisis establecida para el desarrollo de este artí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Corte ante al gobierno: Plan de investigación para comparar las Trayectorias del trabajo jurídico-constitucional en Colombia y Argentina

Resumen: El articulo propone un plan de investigación a partir del cual es posible explicitar el sentido de la incidencia política de las Cortes en su relación con el poder Ejecutivo, destacando el rol decisivo que desempeña la racionalidad jurídica en ello, sin incur

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Que es el terrorismo? ¿Qué es un acto terrorista? La distopía extendida del terrorismo

Resumen: A pesar de no existir concreción social, política o jurídica respecto a su concepto, la sociedad moderna y contemporánea considera que el más grande enemigo es el terrorismo. Si bien, las acciones terroristas contienen una crueldad inusitada y provocan un imp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Urgenda Climate Case: Reexamining its Legal Rationale, Debates and Implications Four Years Later

Abstract: This article analyzes the legal rationale behind the key judgments in the Urgenda climate case, including the initial verdict, appeal, and Netherlands' Supreme Court ruling, exploring the pivotal aspects that sparked debates. By shedding light on these dynami

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones y análisis dogmático del delito de maltrato animal en Colombia a la luz de la ley 1774 de 2016 y el replanteamiento de los elementos estructurales del tipo

Resumen: En este contexto, es objeto del presente trabajo realizar un análisis en torno a las distintas teorías planteadas por parte de la doctrina a la hora de determinar los avances jurídicos y sociales en torno al estatus del animal, identificar el bien jurídico a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de ventajas competitivas en el turismo cultural de Michoacán, México mediante la estrategia del océano azul

Resumen: El estado de Michoacán, ubicado en la República Mexicana, es reco nocido por su riqueza cultural y turística. Con 113 municipios, ofrece atractivos como tradiciones, gastronomía, zonas arqueológicas y belleza natural. Michoacán alberga 6 Patrimonios de la Hum

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El imaginario sobre formación profesional universitaria y mercado laboral en jóvenes estudiantes de administración de la Generación Z. Análisis comparativo entre Francia y México
Gerardo Romo-Morales Sophie Agulhon

Resumen: Analizamos en este artículo el papel que juega el imaginario de los jóvenes de la generación Z en sus procesos de educación formal y en el aprendizaje profesional. Para este análisis trabajamos con estudiantes de entre 18 y 25 años de México y Francia. Concre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de los programas de transferencias monetarias sobre la pobreza multidimensional en Colombia, 2013-2020

Resumen: Los programas de transferencias monetarias se han implementado como una estrategia para reducir la pobreza y elevar el bienestar de las familias más vulnerables. En este trabajo se utilizó la Encuesta de Cali dad de Vida y se aplicó la técnica de Propensity S

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Analysis of the relationship between the cognitive functions affected by work stress and the psychosocial risk factors of workers in companies in the tourism sector in Colombia: Sincelejo case

Abstract: One of the biggest issues organizations face today is how work stress affects employees' cognitive abilities. In the Colombian context, these issues coexist with the stress factors that are present. Workers are constantly at risk for psychosocial risks. For t

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elements to Form the Industrial Cassava Value Chain in Corozal, Sucre

Abstract: This research allowed establishing the elements to form the industri al cassava value chain in Corozal, Sucre, understanding that cassava is a major crop in Colombia. Based on data from the Ministry of Agriculture and Rural Development and the National Admini

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mecanismo de operadores logísticos en la consecución de proyectos para la generación de valor

Resumen: La logística portuaria ha experimentado importantes avances tecno lógicos orientados a mejorar los tiempos de respuesta en la distribu ción de cargas y su constante monitoreo, lo que garantiza la sistemati zación de los envíos y permite resaltar la informació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Requerimientos del escritor intermedio para adquirir las competencias de escritor experto

Resumen: La literatura documenta dos tipos principales de escritores, los nova tos y los expertos. Sin embargo, en el proceso de su desarrollo se pueden encontrar también escritores intermedios, a quienes les faltan elemen tos para alcanzar su madurez como escritores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de la realidad aumentada en el desarrollo de competencias lectoras

Resumen: Se presenta una revisión de trabajos de intervención centrados en el uso de la Realidad Aumentada (RA) en procesos de lectura y comprensión lectora, de lo cual emergieron las categorías: 1) Fomento de la lectura a través de libros interactivos con RA, 2) RA y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación Indígena en Colombia

Resumen: Se aborda el tema de la etnoeducación como resultado de la investi gación de los derechos de los pueblos indígenas en Colombia y la obli gación del Estado de proteger y preservar la cultura ancestral de los mismos, conforme lo ha establecido el Sistema Intera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tendencias y modelos emergentes en autoevaluación para la acreditación de programas de Doctorado en Educación en América Latina

Resumen: Esta investigación, "Tendencias y Modelos Emergentes en la Autoeva luación para la Acreditación de Programas de Doctorado en Educación en América Latina", buscó analizar tendencias innovadoras en procedimien tos de autoevaluación aplicados a programas doctora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exploración de creencias sobre el aprendizaje de las matemáticas: Un estudio de habilidad y análisis factorial con estudiantes de educación básica y media

Resumen: En el ámbito educativo, las creencias de los estudiantes acerca de las matemáticas tienen un impacto significativo en su rendimiento académico y motivación. Este estudio, realizado en el área metropolitana de Cúcuta, Colombia, tuvo como propósito validar un i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interpretación de experiencias significativas en redes sociales y escenarios digitales colaborativos en el aula

Resumen: Se realizó un estudio cuyo propósito fue comprender el uso de las redes sociales en educación media desde la concepción del docente y estudiante, se utilizó una investigación cualitativa con método fenomenológico y 9 informantes; 3 docentes y 6 estudiantes. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}