{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Objetivo: comprender el significado que tiene para el enfermero el confort del paciente en estado crítico, que se encuentra bajo efectos de sedación en la unidad de cuidado intensivo. Materiales y métodos: enfoque cualitativo, con herramientas de la etnogra
es en pt





Abstract: Objective: Identify the contribution of developed research to a biopsychosocial sphere of women victims of violence and the meaning attributed to these experiences in their lives. Method: An integrative review conducted in MEDLINE/PubMed and LILACS database
en es pt




Resumen: Objetivo: medir la efectividad de un manual de autocuidado para el manejo de síntomas por VIH-sida, comparando frecuencia de síntomas, calidad de vida, adherencia y utilidad del manual en personas con el virus del sida que usaron el de autocuidado y las que
es en pt
Resumo: Objetivos: analisar, junto com equipes de saúde da família, os elementos que dificultam a abordagem do parto no pré-natal. Materiais e método: pesquisa qualitativa, que utilizou a metodologia comunicativa para identificar elementos facilitadores e dificulta
pt es en
Resumo: Objetivos: traduzir e adaptar o Hospitalized Elderly Needs Awareness Scale (Henas) para o português do Brasil e o de Portugal. Metodologia: seguiram-se os procedimentos metodológicos de adaptação cultural e linguística: tradução inicial, síntese das traduçõ
pt es en
Resumen: Objetivo: identificar los estilos de socialización parental percibidos por adolescentes escolarizados en un sector vulnerable de población, de Villavicencio, Colombia, víctima de desplazamiento por conflicto armado. Materiales y métodos: estudio cuantitativ
es en pt
Resumen: Objetivo: profundizar en la experiencia de afrontamiento en personas con lesión medular (LM), teniendo en cuenta tanto el afrontamiento actual como el afrontamiento durante momentos iniciales tras sufrir la LM. Materiales y métodos: estudio transversal de e
es en pt
Resumen: Objetivo: elaborar y validar un instrumento para medir la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico de pacientes con diagnóstico de enfermedad cardiovascular, a partir de un referente teórico sustentado en las conductas de adherencia al trat
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |