{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experiencia del cuidador familiar de quien fallece por cáncer: un dolor del cual hay que aprender a sobreponerse

Resumen: Objetivo: describir la experiencia que tiene durante el momento de la muerte el cuidador de un familiar que falleció por cáncer.Metodología: estudio descriptivo, fundamentado en el enfoque fenomenológico de Husserl con el método de Colaizzi. Los participant

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptation to High-Risk Childbearing: A Preliminary Situation-Specific Theory
Jacqueline Fawcett Lorraine Tulman

Abstract: The purpose of this paper is to present a discussion of a preliminary situation-specific theory of adaptation to high-risk childbearing for expectant and new mothers and fathers. Roy's Adaptation Model guided the design and conduct of the pilot study of corre

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Padre preparado y comprometido en su rol de acompañante durante el proceso de parto

Resumen: Objetivo: identificar las necesidades de preparación del padre acompañante para brindar apoyo a su pareja durante el proceso de parto.Método: metodología cualitativa: investigación-acción con la participación de doce padres y sus parejas, con quienes se exp

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estimulación prenatal en gestantes de alto riesgo obstétrico: una mirada desde la ocupación

Resumen: Objetivo: reeducar gestantes de alto riesgo obstétrico en prácticas de estimulación prenatal y ocuparlas en actividades que mejoren su calidad de vida mientras están hospitalizadas.Materiales y métodos: estudio cualitativo de investigación acción participat

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción del riesgo y consumo de alcohol en adolescentes de preparatoria

Resumen: Objet¡vos: determinar la relación entre la percepción del riesgo frente a las bebidas alcohólicas y el consumo de alcohol en adolescentes mexicanos e identificar la prevalencia de consumo de alcohol, el nivel de percepción de riesgo y los patrones de consumo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Violência contra idosos: uma análise documental

Resumo: Objet¡vo: analisar os casos de violência contra idosos em um município do sul de Minas Gerais (Brasil) num período de 13 anos. Materiais e método: trata-se de um estudo quantitativo, retrospectivo, documental e analítico, que utilizou dados do Conselho Muni

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores psicométricos do saber e o fazer de enfermeiros nos cuidados paliativos à pessoa com ferida tumoral

Resumo: Objet¡vo: verificar a discriminação de itens, a representatividade do conteúdo e a fidedignidade da medida acerca dosabere dofazerde enfermeiros nos cuidados paliativos destinados à pessoa com ferida tumoral maligna cutânea.Material e método: trata-se de estu

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Instrumentos de avaliação das complicações na pele periestoma: revisão integrativa

Resumo: Objetivo: identificar e analisar os instrumentos utilizados para a avaliação das complicações da pele periestoma por meio de revisão integrativa. Materiais e métodos: realizou-se revisão nas bases e portais de dados: Biblioteca Virtual da Saúde (BVS), PubMe

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}