{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El papel de la dimensión afectiva en la adquisición del lenguaje materno
EDITH CALDERÓN RIVERA

Resumen: Se propone que la dimensión afectiva posee un papel fundamental en la adquisición del lenguaje. Se ubican cuatro momentos del proceso de constitución cultural y psíquica del nuevo sujeto: en los dos primeros se plantea el concepto infans para ref

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antropología simbólica de las emociones y neurociencia
JUAN CASTAINGTS TEILLERY

Resumen: Se estudian las emociones desde un punto de vista de la antropología simbólica tomando en cuenta que los signos no solamente son significantes con significados plurales, sino que también contienen un comunicado emocional. Se analiza el contenido valorativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trabajos emocionales y labores afectivas
RAÚL NIETO CALLEJA

Resumen: Ningún tipo de trabajo humano puede realizarse sin afectividad ni subjetividad laboral; pero, en los así llamados trabajos emocionales o afectivos, la subjeti - vidad laboral parece haberse convertido en la principal fuerza productiva. Aquí se expl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ansiedad y angustia en el trabajo de campo con cuadrillas juveniles en Costa Rica
ONÉSIMO RODRÍGUEZ AGUILAR

Resumen: Se presentan un par de anécdotas vividas durante el trabajo de campo con jóvenes en cuadrillas (mediá - ticamente conocidas como pandillas) de Guararí de Heredia (barrio del Valle Central de Costa Rica), en las que se experimentaron momentos de ansi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interpelación o autonomía. El caso de la identidad nikkei en la comunidad argentino-japonesa
PABLO GAVIRATI CHIE ISHIDA

Resumen: Se aborda el concepto de nación relacionándolo con la problemática migratoria. En la exposición teórica se retoma la figura de la interpelación ideológica, plan - teando dos desvíos posibles: la identificación y las interpelaciones en competencia. En la in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción cotidiana de la legitimidad del sujeto inmigrante en el contexto español actual
ÁLVARO PAZOS MARIE JOSÉ DEVILLARD

Resumen: Dada la marginalidad de los inmigrantes no comuni - tarios en España, se plantean las limitaciones de un enfoque jurídico-político. El análisis de los ámbitos cotidianos inmediatos revela distintos modos de legiti - mación social e institucional de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis etnológico de la proxemia de un grupo otomí migrante a la Ciudad de México
JOSÉ CARLOS AGUADO VÁZQUEZ

Resumen: Se presenta un análisis proxémico del lugar habitado por un grupo otomí radicado en la colonia Roma de la Ciudad de México. La investigación permite observar los conflictos culturales a los que se enfrenta esta comuni - dad al tener que habitar en un espac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Interculturalidad en torno al uso del peyote. Un patrimonio biocultural en condición de ilegalidad
MAURICIO GENET GUZMÁN CHÁVEZ

Resumen: Se propone una visión alternativa a las discusiones en boga sobre la despenalización de sustancias prohibidas con propiedades psicoactivas en México. Se enfoca el tema del peyote a partir de su dimensión intercultural y de su relevancia en el emerge

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}