{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El objetivo del artículo es analizar las coaliciones políticas formadas en las elecciones de 2018 en México y su efecto en las modalidades de proselitismo partidario, así como en la percepción ciudadana sobre los partidos políticos y las campañas. Para dicho
es en
Resumen: Se analizan los procesos electorales como formas simbólicas de una lucha por el poder. El acercamiento metodológico es situacional, siguiendo el enfoque de Clyde Mitchel y Alisdair Rogers. Al estudiar los cierres electorales de México en 2018 se destacan: a)
es en
Resumen: El objetivo es ahondar en la heterogeneidad de las orientaciones y conductas de los evangélicos mexicanos hacia la política y sus diversas posiciones. Etnográficamente se estudia qué variables (Iglesia, localidad, historia personal y situación económica) de c
es en
Resumen: Este artículo se propone analizar los temas relativos al género abordados por los tres candidatos a la Presidencia postulados por las coaliciones partidistas en las elecciones de 2018. Se examinaron las plataformas electorales de las coaliciones y, a partir d
es en
Resumen: Este artículo es un trabajo exploratorio cuyo objetivo es mostrar cómo se manifestó y qué consecuencias produjo la violencia política y electoral en los comicios de 2018. Su diseño se sustenta en la construcción de una base de datos empleada para profundizar
es en
Resumen: Se analiza el aumento de los climas de tensión y violencia política en los procesos electorales de la última década. Se recuperan datos de asesinatos y agresiones a candidatos a puestos de elección popular; a la par, se presenta una reconstrucción etnográfica
es en
Resumen: El objetivo del texto es analizar cómo, a partir de la promoción de programas sociales en localidades llamadas pobres, han emergido nuevos actores políticos con impactos directos en la forma de organización local. El “sujeto elegible” de apoyo ha creado forma
es en
Resumen: El objetivo del artículo es responder qué estrategias subjetivas empleamos y cómo participamos en la reproducción, administración o transformación de las diferencias de género y clase. Así, metodológicamente, se parte de las experiencias de juventudes escolar
es en
Resumen: Se buscan algunas interrelaciones entre el espacio construido urbano y sus habitantes. El método para producir información es la observación participante realizada en tres recorridos etnográficos por el espacio público de la ciudad de Barcelona. Aplicando la
es en
Resumen: Este artículo da cuenta de una investigación realizada en Morelos sobre la partería tradicional mexicana, medicina compuesta por diferentes herramientas que contribuyen a un embarazo y parto armoniosos. Es una investigación etnográfica cualitativa en la que d
es en
|  | ||
|---|---|---|
|  | ||
 
					| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} |  |     | 
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} |  |     | 
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} |  |     | 
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} |  |     | 
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} |  |     | 

 
					 
					 
					 
					 
								 desde Redalyc
   desde Redalyc




 
											 	 {{t.formats.viewer}}
{{t.formats.viewer}}
				 PDF
PDF
				 HTML
HTML		
				 {{t.formats.mobile}}
 {{t.formats.mobile}}
				 ePUB
 ePUB
				 XML JATS
 XML JATS
				 {{t.titulosSecciones.citas}}
                    {{t.titulosSecciones.citas}} {{t.titulosSecciones.autorias}}
                	{{t.titulosSecciones.autorias}}
                 {{t.titulosSecciones.descargas}}
	                {{t.titulosSecciones.descargas}}
               	 {{t.titulosSecciones.revision}}
                	{{t.titulosSecciones.revision}}
                