{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumo: O trabalho tem o objetivo de avaliar as centralidades na Região Metropolitana do Rio de Janeiro (RMRJ), tendo como base a perspectiva projetada no estudo de J. Schnoor e os dados de 2003 da matriz de Origem e Destino (OD). A análise teve como base os mapas e
pt es en es en
Resumo: Analisamos as tendências da cidade contemporânea, de expansão e dispersão aliadas à mobilidade urbana, em um aglomerado urbano brasileiro, localizado no noroeste do Paraná, Brasil. Abordamos conceitos de cidade difusa, de dispersão e de fragmentação urbana re
pt es en
Resumen: Los patrones tradicionales de segregación espacial en las ciudades de México han cambiado como consecuencia de la expansión de conjuntos habitacionales cerrados y de la aparición de centros comerciales en zonas de alto estatus. Un ejemplo de ello en la ciudad
es en pt
Resumen: El sistema espacial de movilidad tiene un papel esencial en las ciudades al estructurar el crecimiento urbano, permitir la accesibilidad e incidir en los aspectos ambientales, económicos y sociales del espacio público. A pesar de esta concepción teórica, la n
es en pt
Resumen: Evaluar las relaciones entre las infraestructuras de transporte y el territorio es una tarea compleja debido a los múltiples factores que intervienen en ello, siendo la cuantificación de la accesibilidad uno de los instrumentos básicos para su análisis. Ante
es en pt
Resumen: De la relación territorio-transporte surge el concepto de Desarrollo Orientado al Transporte (DOT) como un modelo de planeación urbana y territorial en torno a los sistemas de transporte. El presente trabajo tiene por objeto formular las estrategias de un Des
es en pt




Resumen: En la planificación de una ciudad se debe garantizar el diseño de barrios habitables, que cuenten con una jerarquización vial ordenada, zonas verdes suficientes y un espacio público adecuado, permitiendo la integración con las demás actividades de la ciudad.
es en pt
Resumo: As renovações urbanas de Medellín tornaram-se modelo para a América Latina. O projeto integrado de transporte complementar ao metrô (em especial, os teleféricos) e de novos equipamentos culturais (em especial, bibliotecas públicas) abriu espaço para permitiu
pt es en
Resumen: La construcción de espacios públicos es estratégica para la gobernanza urbana, ya que crea símbolos de legitimidad política, a la vez que concreta el objetivo de rentabilidad económica. Su promoción es avalada por un discurso compartido entre gobernantes, pro
es en pt
Resumen: Ciudadanía, comunidad y consenso son conceptos que rigen las políticas públicas actuales de renovación y rescate de los espacios públicos, particularmente, aquellas enfocadas en el fortalecimiento de su facultad política. Definir el espacio público como sopor
es en pt
Resumen: Las transformaciones urbanas requieren de conocimientos que provienen de diferentes disciplinas, sin embargo, en la práctica, muchos de esos proyectos sólo tienen en cuenta la experticia técnica y desvirtúa el conocimiento construido por los habitantes de la
es en pt
Resumen: En este artículo se presentan algunos resultados del proyecto de investigación Diseño participativo en el marco de la ciudad inteligente, el cual profundiza en el estudio de procesos de transformación urbana y rural que involucran de manera participativa a lo
es en pt
Resumen: El artículo plantea una discusión en torno a los efectos y transformaciones territoriales derivados de los IX Juegos Suramericanos realizados en la ciudad de Medellín en el año 2010 y su relación con el desarrollo urbano, las acciones de gobernanza empresaria
es en pt
Resumen: Medir la sostenibilidad urbana es una labor de gran relevancia si de ella depende el desarrollo de la ciudad, por eso, la importancia de contar con un método que se aproxime a la realidad con el menor margen de error posible. El presente artículo tiene como f
es en pt
Resumen: El presente trabajo propone estudiar y espacializar distintos grados de integración paisajística en la periferia del eje noroeste de la ciudad de La Plata, Argentina. Se pretende verificar que la configuración urbana actual, resultado del crecimiento del sect
es en pt
Resumo: Este artigo pretende mostrar como as vilas operárias da cidade de São Paulo se tornaram hoje cicatrizes urbanas uma vez que o rápido e agressivo processo de evolução da cidade fez desaparecer os elementos que compunham a paisagem histórica da cidade, como as
pt es en
Resumen: El artículo describe cómo Santa Fe, Argentina, una de las ciudades de mayor criticidad hídrica del mundo, se ha relacionado en el siglo XX con los cursos de agua que la rodean. A partir de tres desastres que la afectaron, se muestran los modos de producción s
es en pt
Resumen: El artículo propone una lectura del proceso de construcción del discurso sobre el urbanismo en Colombia en la primera mitad del siglo XX. A partir de numerosas fuentes hemerográficas, se analiza el debate sobre la introducción del urbanismo como un saber espe
es en pt
Resumen: La vida del quinto duque de Portland es la historia de una obsesión por el camuflaje y la ocultación, lo que lo llevó a inventar con ingenio una serie de espacios y artilugios para crear en su casa un escenario digno para un juego de invisibilidad y engaño: u
es en pt
Resumen: Sincelejo se pinta de colores es una apuesta creativa, sustentables e innovadora del Consultorio Arquitectónico de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR), en el que estudiantes universitarios, docentes y personas de la comunidad realiza intervencione
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |