{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La relación EDUSI-Agenda Urbana Española. Una aproximación metodológica para su evaluación

Resumen: Este artículo pone en relación los dos últimos enfoques impulsados por la Unión Europea para canalizar y desarrollar procesos y acciones de desarrollo urbano sostenible en España: las Estrategias Integradas de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) y la Agenda

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El campo de la planificación territorial en El Salvador (2009-2019): condicionantes estructurales y logros limitados
Carlos E Ferrufino

Resumen: Entre 2009 y 2019 bajo las administraciones del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), El Salvador desarrolló procesos significativos de planificación del territorio a nivel nacional y metropolitano: el Plan Quinquenal de Desarrollo (PQD)

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reflections on effects of the urban development policy. A study in Montes Claros, Minas Gerais, Brazil

Abstract: The implementation of the City Master Plan of 2001 and its successive updates aimed to promote significant changes in the urban morphology of Montes Claros, MG, Brazil, in terms of decentralization. This study aims to understand the effects of the master plan

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La región como eufemismo
David Millán Orozco

Resumen: Quizá la más importante cuestión no debatida sobre la consolidación de la democracia en Colombia sea la organización territorial del Estado. El presente escrito devela un aspecto que el autor considera un incumplimiento del contrato socioterritorial del Estad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas populares por el derecho a la ciudad. El proyecto Escuela Comunidad como productor del espacio urbano en Bogotá

Resumen: El presente artículo muestra la experiencia del proyecto “Escuela comunidad” en el barrio Potosí de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, en los últimos años de la década de los 80 y principios de los 90, y su relación con las prácticas populares que inc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Um percurso metodológico nas periferias de uma metrópole brasileira: família, aspirações e mobilidade residencial

Resumo: Neste artigo, descrevemos as etapas metodológicas de uma pesquisa voltada para a compreensão da mobilidade residencial e das aspirações em um contexto periférico metropolitano de famílias em um quadro de pobreza. O estudo teve como objetivo compreender as asp

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La actualización catastral y las capacidades institucionales locales: impuesto predial y servicios públicos domiciliarios
John-Alejandro Pulgarín-Franco

Resumen: Este artículo analiza la actualización catastral y su impacto en el fortalecimiento de las capacidades institucionales locales, a partir de la visión del recaudo del impuesto predial para la prestación de los servicios públicos domiciliarios de acueducto y al

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dimensión doméstica oculta en los parques de proximidad. Posibles valores de la tríada naturaleza-parque-hogar
Marina Jiménez Jiménez

Resumen: A la naturaleza urbana, sobre todo la de proximidad, hoy se le asigna un papel principal en la salud física y mental. El confort doméstico asociado al hogar tras la Covid-19 también se ha ‘revalorizado’. No hay investigaciones explícitas que incorporen este v

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distritos de riego y territorios socioecológicos

Resumen: El Ecuador es un país susceptible y vulnerable a las amenazas de eventos naturales, en especial a lo largo de su perfil costero. Un tercio del total de eventos registrados en el Ecuador ocurren en las provincias del margen costero, siendo las inundaciones y d

es pt en pt en pt en pt pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El giro climático en el planeamiento urbano en Bogotá

Resumen: Actualmente, las ciudades ocupan un lugar central en el debate sobre el cambio climático. Los gobiernos urbanos de todo el mundo están implementando ambiciosos planes para minimizar o responder a los riesgos generados por el cambio climático. Este artículo ex

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eventos naturales y crecimiento urbano informal en zonas costeras de Ecuador

Resumen: El Ecuador es un país susceptible y vulnerable a las amenazas de eventos naturales, en especial a lo largo de su perfil costero. Un tercio del total de eventos registrados en el Ecuador ocurren en las provincias del margen costero, siendo las inundaciones y d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento de los estudios globales sobre migración en América Latina: Un tratamiento cienciométrico mediante Scopus

Resumen: La migración es un fenómeno de gran relevancia a nivel global y un tema recurrentemente debatido debido a su impacto socioeconómico tanto en los países de origen como en los receptores de migrantes. A pesar de la complejidad de este tema, se ha observado un n

es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}