{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Frecuencia y factores de riesgo de ansiedad y depresión en internos de medicina durante la pandemia de la COVID-19 en dos universidades privadas del Paraguay

Resumen: El internado médico es una etapa con mucha predisposición a desarrollar ansiedad y depresión. Las medidas de seguridad por la pandemia por el coronavirus han contribuido con el riesgo de desarrollar estos trastornos mentales. El objetivo del estudio fue deter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias implementadas en operadoras mayoristas de turismo de Asunción frente a la pandemia de la COVID-19
Kwan Chung Chap-Kau

Resumen: La investigación tiene como objetivo determinar las estrategias implementadas por las operadoras mayoristas de turismo de Asunción frente a la pandemia de la COVID-19. Se enfocó en un estudio cualitativo, no experimental con corte transaccional y descriptivo.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CRAI Online: Alfabetización en Información virtual con docentes y estudiantes de grado de la Universidad del Pacífico del Paraguay con sede Asunción, 2020
Martha Gómez-Rojas

Resumen: El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Universidad del Pacífico ha incorporado un servicio virtual como plan de contingencia a la Pandemia de la COVID-19 al programa de Alfabetización en Información (ALFIN). El objetivo de este est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de conocimiento de la población mayor a 15 años de edad sobre medidas preventivas adoptadas durante la pandemia por la COVID-19 en Paraguay

Resumen: El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento de la población mayor a 15 años de edad sobre las medidas preventivas adoptadas durante la pandemia por COVID-19 y su relación con las características sociodemográficas en Asunción, Paraguay. Estudio observa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de actitudes con respecto al aprendizaje del inglés en estudiantes del primer semestre de la carrera de Licenciatura en Administración de empresas en una universidad privada del Paraguay

Resumen: El objetivo de esta investigación es analizar las actitudes con respecto al aprendizaje del inglés en estudiantes del primer semestre (turnos mañana, tarde y noche) de la carrera de Licenciatura en Administración de empresas en una universidad privada del Par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de modelos didácticos para la identificación de competencia investigativa en el perfil profesional del docente universitario
Julio César Díaz-Rolón

Resumen: El objetivo es analizar los modelos didácticos para la identificación de la competencia investigativa en el perfil del docente universitario. Se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental con alcance transversal y descriptivo. La población estuvo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ciudad de Hernandarias y el Complejo Turístico de Itaipú Binacional como destinos turísticos inteligentes

Resumen: Este trabajo de investigación tiene por objetivo definir los requerimientos necesarios para transformar a la Ciudad de Hernandarias y el Complejo Turístico de Itaipú, lado paraguayo como destinos turísticos inteligentes (DTI). Se basó en un enfoque cuantitati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto del crecimiento económico en las áreas boscosas del Paraguay

Resumen: El objetivo de este estudio de investigación es determinar el impacto del crecimiento económico en las áreas boscosas del Paraguay. El diseño del estudio se basó en un enfoque cualitativo no experimental, corte transversal y descriptivo. Se realizaron dos ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trayectoria laboral de los egresados universitarios de las becas de la Itaipú Binacional del área de comercio y administración, periodo 2009-2013
César Cáceres-Méndez

Resumen: El objetivo es analizar la trayectoria laboral de los egresados de las becas de la Itaipú Binacional del área de comercio y administración, periodo 2009-2013. Se basó en un enfoque cuantitativo de corte transeccional y descriptivo. La población consistió en 8

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas para mejorar los resultados en campañas digitales
Francisco Antonio Borja

Resumen: Cuando hablamos de campañas, lo primero es tener bien claro los objetivos de marketing que una marca desea lograr así se puede diseñar y desarrollar la campaña digital y generar el posicionamiento para tu marca. Cada día las comunidades son más digitales, y l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estructura de Gobierno Corporativo: un aplicativo para la transparencia y mejora empresarial en Ecuador
Alexander Haro-Sarango

Resumen: La gestión administrativa empresarial posee sinfín de visiones y perspectivas en relación al trato igualitario de los accionistas, estrategias de manejos de conflictos y de informaciones, estructuras básicas, incentivos y remuneración a la administración, ent

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Turismo Místico, espacios mágicos: potencialidades de la ciudad de Yaguarón, Paraguay
Hernán Isidro Sutty Segovia

Resumen: El turismo místico, con sus espacios mágicos, en la actualidad es una modalidad turística en auge, desde décadas pasadas a nivel internacional se desarrolla esta tipología de turismo en gran parte del mundo y va creando de forma paulatina un segmento dentro d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}