{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de los alojamientos turísticos y su capacidad para el desarrollo del turismo de reuniones en la ciudad de Asunción-Paraguay, 2022

Resumen: Se tiene como objetivo analizar los alojamientos turísticos y su capacidad para el desarrollo del turismo de reuniones en la ciudad de Asunción-Paraguay, 2022. Se llevó a cabo mediante un enfoque cuantitativo de corte transversal y descriptivo. Se analizó a 3

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del endurecimiento de las penas en los hechos punibles de violencia familiar desde la modificación de la Ley 5378/15 Paraguay, 2015-2020

Resumen: El objetivo de la investigación es conocer el efecto del endurecimiento de las penas en los hechos punibles de violencia familiar desde la modificación de la Ley 5378/15 Paraguay, 2015-2020. Se basó en un enfoque cuantitativo de corte transversal y descriptiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asimetrías en normativas de enfermería en el Mercosur
Rosa Ruffinelli Míguela Hermosilla

Resumen: El objetivo es determinar las normativas donde establece la libre circulación de personas, bienes y servicios del ejercicio de la enfermería que permitan dar cumplimiento al Tratado de Asunción - MERCOSUR. Se basó en un enfoque cualitativo, corte transversal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de las competencias educativas en docentes de la educación inicial y escolar básica
Soledad Cardozo

Resumen: El propósito de la investigación fue analizar la percepción de las competencias educativas en docentes de la educación inicial y escolar básica. El enfoque fue cuantitativo, de corte transversal y descriptivo. Se encuestó a 103 docentes mediante un cuestionar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrones culturales de violencia contra adolescentes en el departamento de Alto Paraná, Paraguay durante los años 2020-2021

Resumen: El estudio busca conocer los patrones culturales de violencia contra adolescentes en el departamento de Alto Paraná, Paraguay, durante los años 2020-2021. La investigación cualitativa, transversal y de alcance exploratoria-descriptiva. Se realizaron 32 entrev

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las matemáticas en la Bioquímica: una visión desde los programas de estudio en universidades paraguayas

Resumen: El artículo se inscribe en el marco de la enseñanza de las matemáticas en el nivel superior, específicamente en las carreras de bioquímica y tiene por objetivo analizar la presencia de las matemáticas en las mallas curriculares de las carreras de Bioquímica d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis crítico del discurso de los stakeholders del sistema nacional de ciencia y tecnología de Paraguay
Luis Dávalos

Resumen: Este estudio se propuso analizar los discursos usados por los principales actores implicados en el sistema nacional de ciencia y tecnología de Paraguay. El hecho de indagar sobre el sistema nacional de innovación a partir de la consulta directa a los skatehol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propiedades psicométricas de la adaptación del IPIP- NEO en estudiantes universitarios paraguayos

Resumen: El Inventario de Personalidad IPIP- NEO es un instrumento con reactivos de dominio público. La variable de interés es la personalidad tal como es definida por la Teoría de los Cinco Grandes Factores. El objetivo del estudio es analizar las propiedades psicomé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gamificación empresarial como herramienta dinámica de motivación y logro de objetivos
Carlos Rafael Riquelme Benítez

Resumen: La Gamificación representa una significativa oportunidad con mucho potencial en cuanto a la evolución y mejoramiento de procesos y actividades cotidianas dentro del ambiente laboral, fomentando aspectos como la motivación y el desarrollo del talento humano. E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}