{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción: El Infarto Agudo de Miocardio es uno de los diagnósticos más frecuentes en pacientes hospitalizados y es una causa importante de mortalidad en el adulto. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con diagnó
es en
Resumen: Introducción: La bronquiolitis aguda se define como el primer cuadro de tos y sibilancia en un lactante menor de 24 meses de edad. Es una infección viral de la vía respiratoria inferior que produce aumento de la producción de mucus cuyo diagnóstico se basa pr
es en
Resumen: Introducción: La hiperosmolaridad de las secreciones por las altas concentraciones de iones se ha correlacionado con la hiperreactividad bronquial, esto llevó a considerar el uso de la furosemida inhalada como tratamiento adicional en el asma bronquial. Objet
es en
Resumen: Introducción: Los programas de residencia en Oftalmología juegan un papel fundamental en el entrenamiento de cirujanos en cirugía de cataratas. Un componente fundamental para el desarrollo de competencias en la cirugía de cataratas es contar con un programa e
es en
Resumen: Introducción. La vigorexia se refiere a un deseo de ganar masa magra y una alteración de la imagen corporal, caracterizada por pensamientos obsesivos sobre el cuerpo y prácticas de ejercicio compulsivo; la identificación es fundamental para su derivación al p
es en
Resumen: Introducción: La sepsis en el paciente pediátrico es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial y constituye un problema de salud pública en el país. El diagnóstico precoz y el consiguiente tratamiento oportuno disminuyen las com
es en
Resumen: Introducción: El diabético tiene mayor susceptibilidad a presentar infecciones bacterianas, virales y fúngicas, debido a alteraciones en sus mecanismos de defensa, generalmente las infecciones son más graves. Objetivo: Determinar las características clínicas
es en








Resumen: El síndrome de Rowell se caracteriza por la asociación de lupus eritematoso y lesiones de tipo eritema multiforme, asociado con marcadores inmunológicos como los anticuerpos antinucleares con patrón moteado, anticuerpos anti-La y factor reumatoide positivo. E
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |