{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La historia de las instituciones educativas en la Argentina ha sido tradicionalmente asociada a paradigmas manidos de investigación histórico-educativa. Recién en las últimas décadas comienzan a resurgir estudios que entienden la necesi
es en pt
Resumen: Se presenta una revisión de la literatura empírica cuyo objetivo es describir y comparar los hallazgos de los estudios que relacionan apego con autorregulación en la infancia. Se demuestra que el diseño metodológico y la t
es en pt
Resumen: Una revisión a las investigaciones culminadas sobre la familia en Colombia (1990-2014), seleccionadas bajo el criterio de posibilidades para el campo educativo, es lo que presento en este artículo. Mi propósito es analizar las tendencias en tales
es en pt
Resumen: Este artículo explora la naturaleza y el origen del drama creativo, así como sus posibilidades educativas para el desarrollo de la personalidad, el mejoramiento de los procesos cognitivos y el logro de aprendizajes más eficaces. Ade
es en pt
Resumen: La situación de los jóvenes y las jóvenes “ni-ni” ha tomado cierta relevancia en Uruguay a partir de los resultados del sistema de educación formal y los impactos del desempleo en la juventud. Inserto en este campo temático, el presente trabajo
es en pt
Resumen: Presento aquí los resultados de un estudio de caso de tipo cualitativo sobre la política pública de infancia y adolescencia de Bogotá, que emplea un enfoque interpretativista de análisis de política. Parto de la pregunta sobre cómo se han interp
es en pt
Resumen: Los estudios sobre la nueva ruralidad dan cuenta de las grandes transformaciones a las que se enfrentan el mundo rural y los sujetos que habitan dichos territorios. En este ámbito de estudio, resulta interesante acercarse a las construcciones de
es en pt
Resumen: A veinte años de la universalización de la Educación Inicial (EI) se reportan elevados niveles de ausentismo y asistencia intermitente en niños y niñas que asisten a los niveles de 4 y 5 en escuelas públicas. Montevideo, Canelones y Tacuarembó cuentan con e
es en pt
Resumen: Objetivo. Promover la importancia de la educación ambiental en el fortalecimiento de la relación sustentable Hombre-Naturaleza-Territorio en 8 niños y niñas observadores de aves de la primaria María Berchmans. Metodología. Ent
es en pt
Resumen: El objetivo del artículo es mostrar la configuración del CE a partir del análisis de los relatos de vida de tres padres cuyos hijos e hijas presentan discapacidad. Los argumentos de las teorías de los campos sociales de Bourdieu y de la ant
es en pt
Resumen: En este artículo se analizan diferentes variables que inciden en la conducta de auto-cuidado de los pacientes pediátricos que asisten a consulta médica, así como en la de sus padres, para una buena salud oral como son: las creencias de autoeficac
es en pt
Resumen: Desde hace más de una década, la violencia escolar ocupa un lugar importante entre las problemáticas investigadas en el campo de la educación. En este artículo, se presentan algunos de los principales hallazgos de una investigación c
es en pt
Resumen: El artículo busca identificar los elementos que caracterizan a la juventud chilena actual, a partir de la noción o nociones de generación que los y las jóvenes construyen. Para ello, se analizan 14 grupos de discusión realizados a estudiantes de
es en pt
Resumen: En este artículo de investigación científica son descritas las concepciones sobre identidad cultural que expresan las jóvenes evangélicas aymaras de la región de Tarapacá en Chile, por medio de las cuales se enfrenta el vacío en el conocimiento sobre los p
es en pt
Resumen: El objetivo general de nuestra investigación es analizar las continuidades y heterogeneidades presentes en los procesos de individuación de jóvenes que viven en barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina.
es en pt
Resumen: Este artículo da cuenta de la investigación cualitativa que pretende incluir a la subcultura del metal en el aula de inglés como lengua extranjera (ILE) en Chile, utilizando la enseñanza contextualizada y las técnicas teatrales. En primer lugar, se otorgan
es en pt
Resumen: Objeto: Comprensión de las relaciones entre los preadolescentes y las nuevas prácticas comunicativas en las redes informáticas, respecto a la construcción de valores sociales que se propician mediante su participación en los
es en pt
Resumen: Este estudio muestra cómo un reportaje televisivo construye a los estudiantes como actores inherentemente agresivos y socialmente desviados, retratándolos como responsables de la colocación de una bomba en una estación de metro en Santia
es en pt
Resumen: Este artículo trata sobre el papel de la escuela en el encuentro de los y las jóvenes con la política en la Argentina de los años siguientes al Bicentenario (2010). Presentamos narrativas de militantes de distintos espacios políticos, con el objetivo de ind
es en pt
Resumen: Este artículo analiza, desde una perspectiva historiográfica, un conjunto de discursos y políticas del Ministerio de Bienestar Social argentino destinado a la niñez, la juventud y la tercera edad durante la última dictadura militar argentina (1976-19
es en pt
Resumo: Tendo como base a Política Nacional da Juventude no Brasil (PNJ), buscou-se compreender a proposta dos Centros da Juventude (CJ’s), espaços específicos de cultura e lazer para a juventude. Como método, foram entrevistados gestores de C
pt en es
Resumo: Este artigo apresenta reflexões sobre a atuação do Programa de Proteção a Crianças e Adolescentes Ameaçados de Morte no Estado de Minas Gerais. Tomando como referencial a Doutrina da Proteção Integral, preconizada no Estatuto da Criança e do Adolescente, e
pt en es
Resumen: Este artículo forma parte de una investigación más amplia cuyo objetivo fue describir los elementos relacionados con la violencia en parejas gays y lésbicas. Abordamos los resultados sobre la relación de los modelos parentales con la
es en pt







Resumen: El objetivo de la presente investigación fue analizar las manifestaciones del bullying que los estudiantes reciben, hacen u observan en la Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma de Chapingo ubicada en el Estado de México, México. La
es en pt
Resumen: Se presentan resultados de una investigación realizada con el objetivo definir la referencialidad partiendo del proceso de socialización y la construcción del bienestar subjetivo, en la que participaron 11 jóvenes de 20 a 26 años de Medellín. La mo
es en pt
Resumen: El presente artículo responde al objetivo central de la investigación de “comprender y explicar las prácticas dialógicas y los códigos sociolingüísticos que han utilizado las familias durante el proceso de superación de situa
es en pt
Resumen: En el presente artículo expongo los aprendizajes de un plan estratégico para el incremento de la corresponsabilidad familiar en instituciones de reeducación en Colombia. Mediante la metodología de marco lógico propongo estrategias y acciones participativas
es en pt
Resumen: Objetivo: identificar la forma en que la familia como grupo socializador desarrolla potencialidades afectivas, comunicativas, éticas, y prácticas favorables para la construcción de paz cotidiana. Metodología: es un estudio cualitativo int
es en pt
Resumen: Las organizaciones actuales han desarrollado nuevos modelos para almacenar, transferir y transformar la información; esta era se caracteriza por su alta demanda de las nuevas tecnologías y de las características del individuo
es en pt
Resumen: En este artículo analizo las creencias de estudiantes de La Araucanía en Chile, sobre aspectos asociados con la enseñanza de la historia de su región. Es un conocimiento que aportaría antecedentes valiosos para incluir en programas del sector; contenidos cl
es en pt
Resumen: Las demandas de la sociedad global en la enseñanza superior exigen adaptarse a procesos de calidad, lo que constituye un reto para el cambio. Este artículo es producto de una investigación, cuyo objetivo fue determinar si los Planes de Mejoramien
es en pt
Resumen: Frente al modelo predominante de desarrollo tecnológico alienante, aquí se propone un modelo alternativo, el de tecnologías entrañables. En vez de tecnologías propietarias y cerradas, se trata de opta
es
Resumen: La asociatividad rural es el espacio intermedio entre la vida cotidiana de las comunidades y la posibilidad de un desarrollo de actividades económicas que generen mejores condiciones de vida. En este sentido el presente estudio
es
Resumen: El pasado mes de abril se celebró en Colombia el día de la niñez, una festividad que se realiza desde el año 2001, por medio de la Ley 724 del 27 de diciembre, con la cual el Congreso de la República de Colombia institucio
es
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |