{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumo: Tendo em vista a situação de vulnerabilidade e visibilidade da juventude, no cenário social e político brasileiro e sua agenda de reivindicações e pautas, objetiva-se discutir aqui o processo de participação política dos jovens. Para tanto, uma das etapas foi
pt en es
Resumen: La presente revisión del tema es de carácter descriptivo, con la cual buscamos discutir sobre la transposición didáctica de los saberes culturales mapuche que realizan los profesores y profesoras en contextos interculturales. Para llevar a cabo la revisión te
es en pt
Resumen: El objetivo central del artículo es proponer unos criterios para el análisis y evaluación de casos en la educación moral. Los criterios que se proponen son cuatro: 1) la identificación de los dilemas morales que se encuentran en la narración del caso; 2) el a
es en pt
Resumen: El presente artículo de reflexión, enmarcado en una perspectiva cualitativa, es un trabajo fundamentado en las exploraciones realizadas en el Semillero de Investigación «Historia de los Saberes Escolares en el Preescolar», alrededor del estudio de las condici
es en pt
Resumen: El enfoque de habilidades para la vida, es recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) como modelo para la prevención de conductas de inicio temprano del consumo de sustancias psicoactivas. En este sentido, es importante identificar el esta
es en pt
Resumen: El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los principales hallazgos de la investigación social reciente en torno a las formas y los tipos de violencia utilizados por las madres y los padres en la crianza de las niñas y los niños en el contexto mexicano. Ha
es en pt
Resumen: Los estudios sociales de la infancia en Sudamérica están ganando visibilidad en las publicaciones, así como en la agenda pública en este continente. En esta investigación llevé a cabo la recopilación de datos mediante la búsqueda exhaustiva de publicaciones s
es en pt
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo examinar las representaciones discursivas en torno a estereotipos de género en comentarios digitales producidos por jóvenes en Facebook. Partimos del supuesto de que se mantienen con vigencia las representaciones tradicionales
es en pt
Resumen: Los jóvenes contemporáneos se encuentran situados culturalmente en escenarios donde la forma de ver y vivir el mundo está influenciada por las dinámicas de consumo, entre ellas de estupefacientes. Cada vez se evidencia una progresiva normalización del consumo
es en pt
Resumen: Nuestro objetivo en la presente investigación fue analizar si las personas adolescentes de México y Colombia que nunca han intentado suicidarse, presentan más fortalezas internas y externas que quienes sí lo han intentado. Método: se trató de un diseño pre-ex
es en pt








Resumen: En este artículo describimos los resultados de la investigación realizada en la Casa de Acogida para jóvenes de Medellín, trabajo en el que buscamos dar cuenta de la autopercepción de los individuos jóvenes en situación de calle que están en una etapa de recu
es en pt
Resumen: En el año 2016, miles de estudiantes de secundaria, en el estado de Río de Janeiro, Brasil, ocuparon sus escuelas en protesta por la crisis de los servicios educativos públicos, dando lugar al movimiento #Ocupaescola. El objetivo de este artículo es ayudar a
es en pt
Resumen: Este artículo analiza dos características principales del activismo juvenil que tuvo lugar en los partidos políticos y en la universidad pública en la década de 1980 en la Argentina. En primer lugar, indicamos como una particularidad del período la coexistenc
es en pt
Resumen: Analizamos prácticas grupales que sanan y aportan a los procesos de reconfiguración psicosocial y cambio social. Presentamos los resultados de investigación, desde una perspectiva interpretativa, de la relación entre jóvenes, grupo y arte. En particular, refl
es en pt
Resumen: En este artículo se presentan hallazgos de una investigación sobre socialización política estudiantil en un colegio privado de clases altas de la Ciudad de Buenos Aires y de tradición británica, en referencia a una práctica propia de gobierno escolar: las ele
es en pt
Resumen: Este trabajo analiza la experiencia de un grupo de jóvenes estudiantes daneses en la Universidad de Valparaíso, en el marco de un programa de movilidad internacional. El uso de relatos de vida nos permite describir no sólo las formas en que esta experiencia t
es en pt
Resumen: Desde un paradigma interpretativo, realizamos un estudio sobre las creencias y valores que orientan los viajes turísticos de los y las gentes jóvenes millenials para establecer su tipificación turística. Con este objetivo, adelantamos una investigación cualit
es en pt
Resumo: A pesquisa, baseada na teoria funcionalista dos valores, caracterizou a importância concedida por adolescentes de diversas posições sociais aos valores, considerados como princípios-guia individuais. Os participantes foram 736 estudantes secundaristas (51,5%
pt en es
Resumen: Con el objetivo caracterizar los significados respecto al actuar delictivo que poseen las madres de jóvenes infractores de ley privados de libertad en un Centro de Régimen Cerrado en Chile, se realizó una investigación cualitativa de tipo descriptivo, mediant
es en pt




Resumen: en este artículo visibilizamos algunos resultados de una investigación con la que buscamos conocer las concepciones que tienen los niños y las niñas de los departamentos de Caldas y Cauca, sobre la paz en un contexto de posconflicto en Colombia. Adoptamos una
es en pt
Resumen: En este artículo reflexionamos sobre la relación entre memoria colectiva, infancia y participación, a partir de una intervención pedagógica organizada en un memorial de Santiago de Chile. Utilizamos una metodología cualitativa, teniendo como principales resul
es en pt
Resumen: Analizamos una experiencia pedagógica centrada en la narración dirigida a niñas y niños en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires. Metodológicamente, tomamos como unidad de análisis a las interacciones que tuvieron lugar en esta experiencia para iden
es en pt
Resumen: este artículo presenta resultados de un estudio realizado en la ciudad de Montevideo, acerca de cómo se construye la noción de sujeto de atención en las políticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes en situación de calle. A partir de los estudios de guber
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |