{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Experiencias escolares de jóvenes retornados de EUA a secundarias fronterizas de México

Resumen: En este artículo se explora una serie de experiencias escolares que viven las y los jóvenes de secundaria que, después de haber estado por un tiempo significativo en escuelas estadounidenses, han retornado y ahora cursan estudios en instituciones mexicanas. L

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Déficits en la acción socioeducativa dirigida a adolescentes vulnerables latinoamericanos residentes en España

Resumen: El Sistema de Protección a la Infancia y a la Adolescencia español utiliza los mismos mecanismos con la población tutelada nacional que con la extranjera de origen latinoamericano. Con esta investigación se pretende conocer las dificultades específicas de la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
«Quiero seguir estudiando para ser alguien»: análisis de trayectorias educativas de jóvenes peruanos en Argentina
Denise Zenklusen

Resumen: Basado en un trabajo de campo etnográfico -de observación participante y entrevistas en profundidad- el artículo aborda las trayectorias educativas de los/as jóvenes peruanos/as que residen en dos barrios periféricos de la ciudad de Córdoba, Argentina. Además

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoyo social familiar para el bienestar de hijos gays e hijas lesbianas

Resumen: Este artículo presenta una revisión sobre los procesos de revelación y aceptación de la orientación sexual y el papel del apoyo social familiar como un aspecto fundamental para el bienestar de hijos gays e hijas lesbianas. Se resalta que los padres, madres, h

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de un programa de educación ambiental desde la voz del alumnado

Resumen: Los niños, niñas y adolescentes no participan activamente de los sistemas, proyectos y políticas ambientales que se implementan, lo que supone una vulneración de derechos y un erreur fatale para la retroalimentación de estas intervenciones. La presente invest

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Explorando el sistema de protección de la niñez en Honduras

Resumen: Se exploran las prácticas institucionales que facilitan u obstaculizan la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección de la niñez en Honduras a través de sus diferentes etapas. Desde un diseño de Etnografía Institucional,

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O julgamento de adolescentes varejistas do tráfico de drogas no Brasil: uma análise de processos judiciais

Resumo: O objetivo do artigo é analisar os processos judiciais relativos ao ato infracional de tráfico de drogas, em Petrolina-PE (2011-2014), com base na revisão analítica das instituições e leis historicamente voltadas para a menoridade, segundo a Theory of Sentenc

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Construcciones de juventud y trayectorias militantes católicas contemporáneas en parroquias del Gran Buenos Aires
Natalia Soledad Fernández

Resumen: El artículo analiza las construcciones de juventud presentes en la Acción Católica Argentina y sus vínculos con trayectorias de jóvenes militantes insertos en parroquias del Gran Buenos Aires. Para el abordaje metodológico cualitativo se utilizan los siguient

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Temas y motivaciones de niñas, niños y adolescentes al crear humor gráfico

Resumen: El humor gráfico es un medio que niños, niñas y adolescentes encuentran atractivo para dar cuenta de vivencias personales y presentar su perspectiva ante un tema que los convoca. Son escasos los estudios que han abordado de forma articulada aspectos pragmátic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas docentes y cultura inclusiva para colectivos vulnerables de primarias en Sonora, México

Resumen: El objetivo de la investigación fue analizar las prácticas y cultura inclusiva de docentes en educación primaria para la atención de colectivos vulnerables en Hermosillo, Sonora, México. La metodología fue de corte cuantitativa no experimental y se aplicó el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conflictos y cambios familiares: significados asociados al consumo de sustancias psicoactivas

Resumen: Se presentan los contextos sociofamiliares coconstruidos, así como los significados dados al conflicto y a los cambios familiares asociados al consumo de sustancias psicoactivas por parte de un hijo adolescente. Es resultado de una investigación cualitativa-h

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gender Inequalities in Academic Achievement among Internally Displaced children in Colombia

Abstract: Using 2015 data of the Colombia Demographic and Health Survey, we investigated the incidence of belonging to a household with an Internally Displaced Person (IDP) on the likelihood of grade retention by sex. Particularly, a bivariate logistic regression was u

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}